Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 12 de enero.- El 2020 es un año bisiesto y por tanto debe ser mejor que el 2019 y a los productores les debe ir bien, indicó ayer Marcelo Poot Pat, líder natural de la comunidad de Chan Tabasquito.
Dijo que, lo que esperan los campesinos mayas de la zona de Sabán, es que la madre naturaleza no los abandone este año como lo hizo en el 2019.
Manifestó, en entrevista con este medio informativo, que, de parte de las autoridades gubernamentales, lo que se ha escuchado es voluntad para atender las cuestiones del campo.
Expuso que cuando uno habla del campo se está refiriendo a la agricultura, la apicultura, la ganadería, la horticultura y otras muchas actividades a las que se dedica la gente actualmente.
Y, agregó que todas esas actividades deben tener el apoyo del gobierno estatal y municipal no basta que solamente haya voluntad para hacerlo, sino que se concrete, que se haga realidad el apoyo oficial, demandó.
Refirió que a nivel federal ya se están viendo de manera más directa esos apoyos a través de programas que ya se están aterrizando, por eso, manifestó, “alabo el nuevo sistema político, esa nueva forma de atender a la gente que está impulsado Manuel Andrés López Obrador”. Hizo ver que si en el 2020 no surgen contratiempos ni problemas que pueda entorpecer la buena marcha de los días y de los programas de gobierno, va a ver cosas buenas, y por eso, abundó, siente que existe un panorama alentador.
Marcelo Poot Pat dijo que, si se conjuga un buen año, con una madre naturaleza benevolente, y buenas acciones de gobierno hacia el campo, va a ver buena producción.
El líder natural se mostró optimista y por ello, indicó que si este 2020, les irá bien a los productores y a los trabajadores y por lo tanto la economía va a mejorar para todos, vaticinó.
Para el campesino, es muy importante que las autoridades en turno ejecuten la tarea que les corresponde este año, sin tintes políticos para que las cosas marchen bien, para que a todos nos vaya bien, concluyó.