Síguenos

Última hora

CURP biométrica en Yucatán: ¿Cuándo y dónde se puede tramitar?

Yucatán

Clima en Yucatán: Conoce el pronóstico para el fin de semana del sábado 16 y domingo 17 de agosto

El ingreso de aire marítimo tropical y la aproximación de una nueva Onda Tropical mantendrá la probabilidad de lluvias en Yucatán.
Continuarán las lluvias en Yucatán este fin de semana
Continuarán las lluvias en Yucatán este fin de semana / Daniel Silva

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informó que, para este fin de semana, se prevé la presencia de lluvias moderadas a fuertes en distintos puntos de Yucatán, principalmente por las tardes, acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento, debido a la interacción de diversos fenómenos atmosféricos.

De acuerdo con el Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento, este viernes se presentarán precipitaciones de intensidad moderada a fuerte después del mediodía, iniciando en municipios del noreste y, de manera gradual, en el centro y sureste de la entidad. En el noroeste, suroeste y en Mérida, se prevén chubascos moderados.

El sábado, el ingreso de aire marítimo tropical, el establecimiento de una vaguada y la cercanía de una onda tropical mantendrán el potencial de lluvias, con acumulados de intensidad moderada y, en algunos puntos, fuerte, de forma dispersa.

La Feria de Regreso a Clases en la Canaco Mérida tendrá varios descuentos

Noticia Destacada

Arranca la Feria de Regreso a Clases en la Canaco Mérida: habrá descuentos y servicios hasta el domingo 17 de agosto

Para el domingo, una nueva Onda Tropical provocará lluvias de diversa intensidad, con mayores acumulados en la región oriental y, de manera puntual, en el poniente del estado.

Huracán Erin en la Península de Yucatán

Erin se ha intensificado a huracán de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, convirtiéndose en el primer huracán de esta Temporada 2025 en la cuenca del Atlántico. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el centro de Erin se localiza a 740 kilómetros al Este de las Antillas Menores y a 3,230 km al este de las costas de Quintana Roo.

Presenta vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 30 km/h. Debido a su distancia y trayectoria, por el momento, el sistema no representa peligro para el territorio mexicano; sin embargo, se mantiene en vigilancia constante.

Su trayectoria se estima se mantenga hacia el Oeste-Noroeste, sin tocar tierra en México o Estados Unidos hasta el momento.

La enfermedad es más común en mujeres; son el 60% de las afectadas

Noticia Destacada

Yucatán registró 12 contagios de influenza en una semana; suman 134 en lo que va del 2025

En cuanto a la baja presión ubicada en el Golfo de México, presenta un potencial moderado de desarrollo ciclónico, con posibilidad de convertirse en depresión tropical en las próximas 36 a 48 horas, mientras se desplaza hacia el noroeste, con trayectoria hacia el norte de Tamaulipas o sur de Texas, por lo que por el momento no representa riesgo para Yucatán.

Procivy recordó que Yucatán se encuentra en plena temporada de lluvias y ciclones tropicales, por lo que exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos y actualizaciones a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado.

Siguiente noticia

Renta casa, causa destrozos y se lleva muebles: Arrendadora exhibe a empresario de Valladolid