Síguenos

Última hora

Grandeza Maya en Yucatán: resurge Chunkanob, ciudad monumental en el municipio de Tekax

Quintana Roo

Primer amanecer del año en el Caribe

Por Santos Gabriel Us Ake

 

A las 7:16 horas asomó el Sol en el horizonte nublado de playa Delfines, ante la presencia de numerosos visitantes que se dieron cita con varias horas de anticipación para recibir los primeros rayos del 2020, y de paso continuar con la fiesta, mientras otros se dedicaron a la reflexión y a la contemplación de la naturaleza.

Durante la madrugada de este primer día del año 2020 predominó en la playa la entrada de aire marítimo tropical con variable contenido de humedad proveniente del mar Caribe, provocó nubosidad dispersa, algunos chubascos aislados y vientos de entre 10 y 20 kilómetros por hora, de acuerdo al reporte de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc).

La salida del Sol ocurrió a las 7:16 horas, y el espectáculo fue contemplado por decenas de locales y turistas que acudieron a la playa Delfines, ubicada en el kilómetro 18 de la Zona Hotelera de Cancún. Sin embargo, debido a la nubosidad, solamente se pudo notar parcialmente el astro durante unos segundos en el momento mismo de su aparición. (La puesta fue a las 18:20 horas).

Mientras tanto, la temperatura predominante al amanecer en el mencionado arenal fue de 22.7 grados centígrados, hasta cierto punto agradable con la frescura de la brisa marina, y como ya es costumbre desde hace varios años, algunos aprovechan la ocasión para reflexionar sobre la vida, sus metas para el 2020, incluso no faltan los que afirman que cargaron buenas vibras con el primer amanecer del año.

Algunas personas se concentraron en playa Delfines desde la noche del 31 de diciembre, para ocupar los mejores lugares para contemplar los primeros rayos solares, incluso algunos acuden en familia, con amigos o con su pareja sentimental.

Desde luego no faltan los que llevan bebidas embriagantes en sus neveras, variedad de botanas, alimentos diversos, refrescos, toallas para descansar en la arena, entre otros artículos idóneos para la ocasión, y como el arenal es muy amplio, hay suficientes espacio para todos.

Muchas locales tienen la costumbre de acudir cada año, y desde luego, llegan también turistas extranjeros y nacionales, entre ellos algunos de los estados la Península de Yucatán, aficionados a la contemplación de la salida del Sol, aunque la nubosidad de cada año estropee la ocasión.

La gente acude a esta playa porque ofrece una mejor vista, por la altura de la duna, en donde se encuentra una plataforma a manera de mirador, pero también en todo lo ancho del arenal se puede contemplar este singular espectáculo de la naturaleza desde el horizonte del mar Caribe.

Siguiente noticia

El primer bebé del año fue varón