Síguenos

Última hora

Fortalecen la salud mental y emocional de los meridanos a través de los centros Alma Nova: ¿qué son?

Quintana Roo

Residencias, pero con fosa y pozo

Por Eva Murillo

 

La vorágine en el desarrollo de zonas residenciales de alta plusvalía, en zonas carentes de servicios públicos como drenaje sanitario y agua potable a los ojos de las autoridades de los tres niveles de gobierno está dentro de las peores amenazas ambientales que está cocinándose en Quintana Roo.

Áreas selváticas de Puerto Morelos y la Riviera Maya están fraccionándose para venderse en lotes habitacionales a todo el que tenga dinero para comprarlos o para desarrollar amplios desarrollos de viviendas con un “enfoque ecológico”, del que distan mucho de ser.

“Los indicadores de contaminación del agua sólo miden la materia fecal, y aunque bajo la Ley estamos bien, toda la información que tenemos nos está diciendo que no lo estamos y lo peor es que estamos contaminando el manto freático cada vez más”, dijo Lorenzo Alvarez Filip, investigador de la UNAM, especialista en arrecifes y el primero en detectar la enfermedad del síndrome blanco que ya acabó con una especie de coral.

Aunque las investigaciones sobre el causante del síndrome blanco continúan, las coincidencias de los científicos de México y otros países es que está relacionado con la contaminación del agua del mar.

“Fui a uno de los residenciales que están en Puerto Morelos a 20 kilómetros de la cabecera municipal, y pregunté (al vendedor) si iba a haber drenaje y de donde saldrá el agua potable; lo que me dijeron fue, no te preocupes, tu haz tu fosa séptica y tu pozo de extracción”, comentó.

Serán miles y miles de casas que están desarrollándose, todas con fosas sépticas que probablemente no estarán hechas de la mejor manera, que en unos años tendrán fugas y además todas sacando agua sin solicitar permiso a las autoridades, dijo.

“Para mí eso es gravísimo, por eso siempre digo que el problema grandísimo que se viene son estos desarrollos residenciales, porque no hay una regulación y según yo, sin ser experto la Ley de Fraccionamientos no permite que compres un lote en un lugar donde no haya drenaje o luz”, abundó. Esto “ocurre en la Ruta de los Cenotes”, añadió.

 

 

Siguiente noticia

Agregar a la zona hotelera, inviable