Síguenos

Última hora

Maniatado y con huellas de tortura; así encontraron a un hombre víctima de secuestro en Cancún

Quintana Roo

Forman nueva cooperativa de transporte

Por Luis Enrique Tuz

MAYA BALAM, BACALAR, 19 de enero.- En la búsqueda de cumplir con los acuerdos entre el gobierno del estado y habitantes de Maya Balam, en una asamblea ordinaria dieron los primeros pasos para conformar una cooperativa, a la cual le pusieron el nombre de La Unión de Transporte 26 de Octubre, en la que nombraron como presidente a César Jacinto González.

En la asamblea que inició a las nueve de la mañana con 30 minutos, se dieron cita un total de 580 personas, las cuales estaban dispersas en varios puntos del domo de la comunidad.

Primeramente César Jacinto González rindió un informe a detalle sobre los acuerdos que tuvieron en la mesa de negociación con el gobierno del estado, destacó que se les entregarán nueve concesiones al pueblo, pero con la condición de que se dediquen a trabajar y que no hagan más manifestaciones ni bloqueos de la carretera federal, mucho menos actos de violencia.

Sin embargo, expresó que la condición para que les entreguen las concesiones es que deben conformar una cooperativa, la cual administre los bienes, además de que tendrá que ser como marca la ley, es decir, bajo notario público.

Una vez que concluyó el informe y acuerdo de las negociaciones, los habitantes de la comunidad lo nombraron como presidente de La Unión de Transporte 26 de Octubre, decidieron ese nombre y la fecha porque fue el día que se asentaron como campamento de refugiados guatemaltecos hace 35 años.

La directiva de la cooperativa quedó conformada de la siguiente manera: el presidente será César Jacinto González; el secretario Efraín López Ramos; el tesorero Pedro Diego Ramírez y los vocales Andrés Pedro Antonio y Crisanto Sánchez López.

Una vez creada la figura de cooperativa, en breve acudirán ante un notario público para formalizarla, el compromiso que tomaron los asistentes es trabajar en unidad y respetar los derechos de los demás, porque ya no quieren más conflictos, sino vivir en paz.

En entrevista, César Jacinto González afirmó que hoy concluyó su responsabilidad como presidente de gestión de Maya Balam; sin embargo, dijo que el pueblo le pidió que tome las riendas de la presidencia de la cooperativa, lo cual aceptó.

Destacó que a partir de esta fecha inicia otro periodo, pero como presidente de la cooperativa, y su primera gestión que realizará es acudir a la Secretaría de Gobierno para que le informen en qué notaría pública inscribirá el acta de asamblea en la que se conformó la asociación.

Aseguró que la nueva cooperativa es la que brindará el servicio de transporte en la comunidad, y la denominada cooperativa Transporte Unido Maya Balam AC de RL, encabezada por Emiliano Calmo Cruz, tendrá que buscar una nueva ruta.

“Porque será una competencia para nosotros y también nos podría generar problemas, razón por la cual ya le solicitamos al secretario de Gobierno y al Instituto de Movilidad del estado de Quintana Roo, que sean ellos los que vean como darle una solución a este punto, porque nosotros no queremos más conflicto y queremos que la paz regrese a nuestra comunidad”, señaló.

Explicó que el personal de la secretaría de Gobierno y del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo informó que empezarán a trabajar sobre ese asunto, “pero no nos aseguraron que les quitarán a la cooperativa Transporte Unido Maya Balam AC de RL, sino que posteriormente nos notificarán cómo quedará esta solicitud”.

“Nosotros ya pusimos sobre la mesa nuestra postura y creemos que es lo más sano que esa cooperativa no preste en servicio en Maya Balam, porque será una competencia y en cualquier momento podrían registrarse problemas, pero precisamente eso es lo que no queremos en Maya Balam”, afirmó.

César Jacinto González dijo que si el gobierno quiere solucionar el problema que lo haga bien, para darle punto final al problema que data desde hace más de un año, “ya se lo externamos al personal de Gobierno, que somos un pueblo trabajador y que ya no queremos más conflictos”.

Cabe destacar que hasta el momento la subdelegación de la comunidad Maya Balam continúa acéfala, debido a que el municipio de Bacalar suspendió de sus funciones a Pedro Ramos Diego y también le retiró los sellos.

Aunque se informó que en breve buscarán una solución a ese problema, porque la comunidad Maya Balam no se puede quedar sin autoridad municipal.

Se constató que las 25 personas que salieron de Maya Balam en busca de refugio en la ciudad de Chetumal no han retornado a sus hogares, pues están a la espera de que se les ofrezcan garantías para no sufrir ningún enfrentamiento con la comunidad.

Sin embargo, en la asamblea se informó que se les están respetando sus propiedades, pues fue uno de los acuerdos que tuvieron en la mesa de negociaciones con el gobierno del estado.

Finalmente, César Jacinto González garantizó que no realizarán más protestas, sino que se dedicarán de lleno a oficializar la cooperativa, para que les entreguen las nueve concesiones que les prometió el gobierno del estado.

Siguiente noticia

Vigilarán recursos generados por DSA