Síguenos

Quintana Roo

Quintana Roo: gran actividad en la Fitur

Por Olivia Vázquez

 

Quintana Roo tendrá una de sus participaciones más fuertes en este arranque del año durante la Feria Internacional Turística (Fitur) que se celebra en Madrid, España, la feria líder de Iberoamérica, que reúne lo más destacado que ofrecen en turismo 165 países y más de 10 mil empresas expositoras que buscan atraer turismo a sus regiones. El Caribe mexicano está con pabellón propio y una delegación de más de 20 delegados, además de autoridades del sector turístico del estado, encabezadas por el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, quienes sostendrán una agenda dinámica de trabajo durante los días del encuentro.

En la Fitur, encabezados por Quintana Roo, por primera vez también participa la GOAN, que representa a los estados que firmaron el acuerdo “Turismo como Motor de Prosperidad”, para impulsar el desarrollo equilibrado e incluyente para atraer inversión y fortalecer los segmentos turísticos. Estos estados son Baja California Sur, Querétaro, Guanajuato, Chihuahua, Quintana Roo, Durango, Aguascalientes, Yucatán y Tamaulipas.

A esta feria también se suma la participación de la Secretaría de Turismo Federal, que también ya partió rumbo al encuentro de negocios turísticos más importantes del mundo.

La Fitur, que arrancará de manera oficial mañana, 22 de enero, también tendrá una participación directa del estado de Guerrero y de la marca México con el pabellón oficial.

En el caso de Quintana Roo, Marisol Vanegas detalló que se estará participando con la Organización Mundial de Turismo (OMT) en acciones de sustentabilidad que realiza el estado en materia turística y ambiental.

Dentro de la agenda del Caribe mexicano destacan reuniones con aerolíneas, mayoristas, agencias de viajes y otros, además de la sesión de trabajo que se sostendrá con Ion Vilcu, director del Departamento de miembros afiliados de la OMT, para detallar la Reunión Mundial de la OMT, que será en la Riviera Maya en mayo próximo.

Otras reuniones serán la asistencia a la Final de la Segunda Competencia de Turismo más grande del mundo, organizada por la OMT y Wakalua, Centro Mundial de Innovación Turística, donde se premiará a la mejor idea que fomente un sector turístico más competitivo y sostenible. Asistirán también a la XXIII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, CIMET 2020 y al Décimo Foro Exceltur, además de reuniones de trabajo con Roberta Lajous Vargas, embajadora de México en España, y actores importantes del sector turístico y entrevistas con medios internacionales.

En cada uno de los eventos y en la exposición turística se promocionarán todos los destinos turísticos del Caribe mexicano: Holbox, Isla Mujeres, Costa Mujeres, Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Cozumel, Riviera Maya y Tulum, reforzando los atractivos turísticos del Sur del Estado, Bacalar, Majahual, Chetumal y Maya Ka’an, la zona que comprende los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum.

Por parte de la Federación, Miguel Torruco Marqués también se encuentra en el evento para participar en mesas redondas con instituciones académicas, reuniones con empresarios, representantes de aerolíneas y tour operadores de España y otros países; además de su participación en la XXIII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo CIMET 2020.

En la Fitur, encabezará la presentación del estado de Guerrero, que incluye la Muestra de Cine Acapulco; se reunirá con el secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili; y asistirá a la celebración del 40° aniversario de la Fitur que será presidida por el rey de España.

Parte importante de la agenda son las diversas reuniones bilaterales que sostendrá con ministros de Turismo de varios países, como España, Andorra, Cuba, Honduras, Jamaica y Argentina, entre otros.

Siguiente noticia

Impulso al desarrollo del 'Pueblo Mágico”