Síguenos

Última hora

Robo en Ciudad del Carmen: Ciudadana rastrea teléfono y enfrenta a sospechosos

Quintana Roo

Inició la actividad en la Fitur

Por Olivia Vázquez

 

En tanto hoy se dará el corte de listo del Pabellón del Caribe Mexicano en la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España (Fitur), ayer mismo inició la agenda de trabajo que sostienen autoridades estatales y turisteros con una serie de reuniones y reconocimientos que se otorgan a los destinos. La plataforma Periodista Digital, reconoció a la Riviera Maya como el mejor destino de sol, playa y aventura 2019.

El distintivo la Carabela de Plata fue entregada a la Riviera Maya por el periódico en línea Periodista Digital, en la primera edición de los Travellers Awards que se realizó en el marco del inicio de la Feria Internacional de Turismo de España (Fitur).

Darío Flora Ocampo director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) recibió el reconocimiento de la publicación que cumple veinte años y cuenta con más de 10 millones de lectores.

En ello dio a conocer la importancia que tiene para los destinos turísticos de México el turismo español y el reconocimiento que se otorga. En 2019, refirió, Quintana Roo recibió un promedio de 180 mil viajeros desde la península ibérica, con un crecimiento importante que le confirma ser uno de los destinos más atractivos de viaje.

“Quintana Roo supera ya las 107 mil habitaciones y se consolida como el estado más importante del país en materia turística, además de que el turismo representa el 8.8% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, lo que motiva a impulsar con mucha más determinación a este sector, vital para la economía nacional”, comentó Flota Ocampo.

Otros destinos que recibieron reconocimiento fueron Xunta de Galicia por el Camino de Santiago, así como Junta de Andalucía; Dunas Travel, agencia de viajes de Egipto; Incetur, Perú; MITM Events; a la República Checa; El Corte Inglés, Ayuntamiento de Madrid, entre otros.

En la agenda federal, también la Secretaría de Turismo Federal reportó actividades previas a la inauguración oficial del recinto que reúne a más de 10 mil empresas de todo el mundo que buscan, como Quintana Roo, atraer la atención del mercado consumidor europeo.

Miguel Torruco, titular de la Sectur, destacó en su reunión sostenida con el Grupo Pozzeidón en España y un grupo de inversionistas españoles y de América Latina, que para el Gobierno en México, la sustentabilidad es uno de los ejes rectores de la actividad turística.

Añadió que, todas las inversiones y desarrollos turísticos que se lleven a cabo durante la actual administración deben cumplir con los tres preceptos fundamentales de las sostenibilidad en materia turística: autofinanciables, preservar el medio ambiente y beneficiar a la población.

Con este objetivo, la Secretaría de Turismo puso en marcha el programa “Renace México Sostenible”, que consiste en la creación de circuitos turísticos de bienestar social y armonía con la naturaleza.

Este programa está encaminado al cumplimiento de los objetivos del desarrollo sostenible de la Agenda 2030, adoptada por los países que integran la Organización de las Naciones Unidas, por lo cual incluye diez proyectos estratégicos entre los que destaca el Tren Maya, que es el proyecto turístico sustentable más importante del actual gobierno de México.

“A lo largo de mil 500 kilómetros de recorrido, el Tren Maya impulsará la integración turística del sureste de México, abarcando los estados de Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán”, dijo.

Posteriormente, participó en una reunión del gobierno del estado de Guerrero con los principales tour operadores de España, e inauguró la Semana de Guerrero en Casa de México, que incluye una muestra de cine de Acapulco.

Más tarde, en el mismo recinto sostuvo una reunión con los secretarios de Turismo estatales de México presentes en Madrid, a los cuales les explicó el acuerdo que la Secretaría de Turismo firmó recientemente con Bancomext para impulsar y otorgar financiamiento a las pequeñas y medianas empresas del sector.

También asistió a la Fundación Euroamérica, donde a un auditorio conformado por empresarios, inversionistas y representantes del gobierno español les ofreció una conferencia sobre la actual política turística de México y asistió al Encuentro de Ministros de Turismo Iberoamericanos, en el Palacio Real de Madrid, donde se reunió con la secretaria de Estado de Turismo de España, Isabel Oliver; y con María Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo de ese país.

Ayer martes, el secretario Torruco Marqués inició sus actividades participando en la XXIII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo y hoy México hará presencia en la inauguración del recinto y de los pabellones que representan a México.

Siguiente noticia

Se busca regularizar 'ventas al mar”