Por Salvador Canto
Luego de que Estados Unidos confirmara el primer contagio de coronavirus en una persona que había viajado a Wuhan, China, Aeropuertos del Sureste (Asur) dio a conocer que en caso de que las autoridades de Sanidad Internacional lo requieran, “se les estará brindando todo el apoyo para reforzar las medidas de prevención”.
Lo anterior, porque el turismo estadounidense es uno de los principales visitantes a las playas del Caribe mexicano y a diferencia de China, sí existen vuelos directos desde y hasta Cancún.
En tanto, la actividad turística se mantiene estable en las playas de Cancún, lo cual se pudo comprobar en un recorrido efectuado este martes, por los distintos balnearios del destino.
Cabe mencionar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebrará este miércoles en Ginebra, Suiza, una reunión de expertos para determinar si el actual brote por coronavirus en China constituye una emergencia internacional y en caso de ello, acordar de forma inmediata las recomendaciones a seguir.
Este comité se reúne en casos de brotes de enfermedades epidémicas con riesgos de contagio transfronterizo, y el pasado año, por ejemplo, fue convocado en varias ocasiones para analizar la epidemia de ébola en la República Democrática del Congo.
Ayer, medios de Estados Unidos confirmaron que una persona había viajado a Wuhan, China, la semana pasada y se trataba del primer caso de coronavirus en Norteamérica, cuyo país es el principal proveedor de turismo hacia el Caribe mexicano.
No obstante no hay en la actualidad viajes directos de Cancún a China y viceversa, sí hay hacia Estados Unidos donde se ha reportado un caso de esta enfermad que ha encendido las alarmas en todo el mundo y en Quintana Roo, más al ser el turismo estadounidense uno de los principales en el Caribe mexicano.
Ante ello y a sabiendas de que Sanidad Internacional carece de personal suficiente para mantener acciones específicas en las tres terminales funcionales del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), Asur dio a conocer que en caso de que las autoridades de salud lo requieran y lo solicitan, apoyarán en todo lo que sea necesario como se ha venido haciendo en todas las Alertas Preventivas de Viaje (antes Alertas Sanitarias).
Cabe decir que sin embargo, sin ser esto, una cuestión de emergencia en la entidad, la actividad turística se desarrolla con normalidad donde Asur reportó un total de 433 operaciones aéreas, de los cuales, 277 fueron vuelos internacionales y 156 nacionales.
Asimismo, las playas de Cancún registraron este día una importante afluencia de bañistas, según se pudo constatar en un recorrido realizado en los distintos balnearios del Caribe mexicano.