Síguenos

Quintana Roo

Viajeros condenan abandono del barco que iba a Palizada

Los gobiernos anteriores del Estado y la dirección general de la Administración Portuaria Integral (API) dejaron en total abandono al barco denominado “El Paliceño”, que hacía su travesía de Palizada a Carmen y viceversa, hoy las personas que viajan a Palizada por vía pluvial lo tienen que hacer en las lanchas de fibra de vidrio o viajar de Carmen a Frontera, Tabasco, en autobús para abordar otra unidad que los lleve a Jonuta, Tabasco, para luego transbordar otro vehículo con destino a Palizada, mencionaron Manuel Rodríguez Hernández y Sonia María García Zavala, pasajeros de lancha que hace travesía de Palizada a Carmen o viceversa.

Manifestaron que el barco que tenía a cargo la Administración Portuaria Integral (API), denominado “El Paliceño”, dejó de prestar sus servicios hace más de cuatro años y se desconoce a dónde fue a parar ese navío, barco que ofrecía el servicio a los pobladores de Palizada, pero se tiene conocimiento que tuvo problemas a la entrada de “Boca Chica”, debido a la falta de dragado, así como del mantenimiento a la embarcación y dejó de hacer la travesía.

Ahora, sólo en lancha

Expresaron que actualmente los únicos que están brindando los servicios a los pasajeros vía pluvial son las lanchas de fibra de vidrio, pues no hay otro medio de transporte, de tal modo esto es muy necesario, pues para ir en carretera uno tiene que viajar a Frontera, Tabasco, para transbordar otra unidad hacia Jonuta, Tabasco, y de allí tomar un taxi para ir a Palizada, y uno se lleva casi todo el día en viaje en vehículo automotor; en cambio en las lanchas, estas hacen el recorrido de Carmen a Palizada en dos horas.

“Sí hacen falta los barcos que fueron retirados hace varios años, pues garantizan una mejor seguridad a los pasajeros, pero para ello es necesario que se drague la entrada de Boca Chica, porque hay parte baja y esos barcos no pueden transitar, pero también es importante que se les den los mantenimientos a esos navíos; y el punto sobre barcos para trasladar a pasajeros de Palizada a Carmen y viceversa deben ser tomados en consideración por los diputados locales, para que las personas que hacen estos viajes, sean más seguros”, señalaron.

Mencionaron que las lanchas de fibra de vidrio cumplen con las recomendaciones de la Capitanía de Puerto, otorgan los chalecos salvavidas a los pasajeros, esto es con la finalidad de garantizar la seguridad de las personas que hacen la travesía en este medio de transporte, pero con una embarcación más grande como “El Paliceño” estarían más seguros los pasajeros.

Indicaron que muchas personas viajan por cuestiones de trabajo, otras por necesidades, como ir a visitar a familiares enfermos a Palizada o algunas rancherías, por ello, el transporte de lancha ha sido muy valioso para las personas, tanto de la Isla de Carmen como para los de Palizada, transporte que se ha usado desde hace mucho tiempo.

Finalizaron diciendo que en tiempo de vacaciones, como para Semana Santa, el mes de julio, cuando se realizan la Fiesta de Mar y Feria de Carmen, se aprecia más movimiento de las embarcaciones que están dedicadas a prestar el servicio, pues muchas familias de Palizada llegan para estar con sus familiares y para el mes de julio para venerar a la imagen de la Virgen del Carmen, y en el mes de agosto diversas personas de esta Isla se trasladan a Palizada por las festividades en honor a San Joaquín.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)

Siguiente noticia

Sólo les llegó la poda de pasto; pavimentación, 'por ahora no”