Con el tortuguismo característico de la administración Espuria de Oscar Rosas González, se vislumbran los primeros pasos de la colocación y adecuaciones para las velarias del Mercado Público “Alonso Felipe de Andrade”; ya que apenas pusieron los cúmulos de tierra a usar en los cajones de estacionamiento y colocaron vallas en el área de cocinas donde se harán los trabajos.
Como antecedente, el ex director de obras públicas, Espartaco Acevedo Coronado, dio largas para el inicio de la remodelación, ya que supuestamente en una bodega particular se estarían haciendo las velarias; sin embargo, la Comuna priísta nunca hizo respetar los convenios de la licitación.
Millones atrasados
La obra se la adjudicaron a “FAE Ingeniería y Proyectos S.A. de C.V.”, propiedad de los socios Yazmín Ferman Fuentes y José Alfredo Gutiérrez Arvizu; que obtuvieron el contrato por 2 millones 770 mil 351 pesos con 63 centavos.
Supuestamente, los trabajos empezarían el lunes 26 de agosto del 2019, tendrían una duración de 60 días naturales, y debían concluir el 24 de octubre del 2019. Sin embargo, al sol de hoy, no han podido empezar oficialmente la colocación de las estructuras que proveerían de resguardo a los clientes.
Los “choros” de Acevedo Coronado, justificaron la ineptitud de la empresa “ganadora” de la obra, y la falta de legalidad en el Ayuntamiento para exigir que cumpliera cabalmente el proceso de la obra.
Oscar Rosas se ha dedicado a presumir que “ahora sí” mandaría poner las velarias que tanto han pedido los locatarios, pero ya pasaron cinco meses y sigue sin iniciar la construcción, ya que por ahora sólo se conforman con ir llevando los materiales poco a poco, causando molestias entre los comensales.
Molestias
Al dejar la tierra abandonada en los cajones, quitan espacios a los visitantes, y la cerca que delimita donde se estará realizando la construcción solo estorba y le resta espacio a las cocinas por lo que los clientes se amontonan esperando su turno para comer.
Cabe destacar que en múltiples ocasiones los locatarios del área de comidas señalaron que querían que la obra se hiciera con rapidez, para que no les quitaran espacio y tiempo de venta, pero Rosas González no cumplió su palabra -como siempre- de mejorar el mercado a como se requiere.
(Texto y fotos: Dayana Alcalá)