Sin hacer las adecuaciones pertinentes, el Ayuntamiento de Carmen, a órdenes de Oscar Rosas González, decidió reabrir apresuradamente la avenida Paseo del Mar, a la altura de la colonia El Potrero, pese a que meses atrás se derrumbó por la erosión ocasionada por la embarcación encallada “Caballo de Trabajo”, propiedad de Oceanografía, y que sin el debido cuidado, dejaron sin guarniciones ni señalamientos.
La lente de POR ESTO! captó el camino irregular de arena que fue compactada, y que sin previo aviso, fue abierta de nuevo al tránsito local, cabe señalar que pese a que realizó el trabajo apresuradamente, olvidaron tomar en cuenta las formas de hacer una vialidad.
La presencia del navío, que desde un año quedó en el sitio, provocó serios cambios de mareas que terminaron por deslavar y acabar con la recién reconstruida calle de tierra que es prolongación de la avenid a Paseo del Mar.
Como primera instancia, no colocaron las escolleras para evitar otra futura erosión que lleve de nueva cuenta el colapso de la avenida; asimismo, durante la compactación no retiraron los materiales peligrosos y dejaron incrustados fierros que pueden ponchar llantas y ocasionar daños a las unidades.
Jorge Elías Pinto, director de Obras Públicas, entrevistado ayer al respecto sobre cuánto dinero usó para este trabajo, sostuvo que no han sido asignados montos para obras, es decir, que se usaron recursos municipales para componer algo que causó la empresa Oceanografía.
Dijo desconocer si dicha obra será con cargo a la antigua naviera, pero es una instrucción que recibió y la cumplió; la calle permaneció cerrada porque representaba un peligro a los transeúntes y extrañamente no se levantó mucha expectativa por reabrir esta arteria porque resulta extraño que un Ayuntamiento repare la vía cuando existe un culpable de los hechos.
Los habitantes de la colonia, Tierra y Libertad, dijeron que sólo observaron que empezaron a trabajar y que les abrieron la calle hace unos días, pero no saben quién puso el recurso.
Coincidieron que debe ser Oceanografía la que pague por el daño que causó su barco, que todavía permanece en el sitio y que seguramente, la calle será deslavada en unos meses porque nadie le pone solución al tema del navío encallado.
Inminente erosión
En la rehabilitación de este tramo vial, la arena sobrante fue sólo dejada a los lados, con la basura incluida, como llantas, piedras o elementos de concreto y sin hacer las debidas guarniciones o banquetas. Por el lado del mar, hay un desnivel que propicia la entrada del mar sin nada que detenga su paso.
Asimismo, no hay señalamientos que indiquen precaución ante el camino irregular, y aún quedan rastros de otros materiales que fueron abandonados por la empresa encargada de sacar el chalán que se hundió en meses pasados.
En las gráficas también se muestra la erosión que sigue causando la embarcación que se extiende a lo largo de la playa y seguirá avanzando mientras el barco siga encallado.
Los trabajos “al vapor” realizados por la Comuna, demuestran la urgencia por ayudar a Oceanografía, que no ha hecho nada para resarcir los daños que ocasionaron al abandonar su navío en la costa carmelita.
La otrora naviera más importante de México en los sexenios foxistas y calderonistas, hoy sigue gozando de poder y respaldo del Espurio Alcalde de Carmen, que no le impuso jamás ningún tipo de presión para la reparación de la avenida -pero a Zentralia si los quiso extorsionar con 13 millones de pesos- y a la fecha, sigue impune ante los serios problemas ambientales y sociales causados a la Isla.
Se desconoce cuánto tiempo durará el camino rehabilitado o si hay estudios previos para permitir el libre tránsito sobre la erosionada costa, ya que a la fecha, el Edil se mantiene hermético ante la situación.
(Texto y fotos: Dayana Alcalá / Jorge Villanueva)