Síguenos

Última hora

Tráiler con 15 toneladas de alimento para cachorros vuelca en la carretera Campeche–Mérida

Quintana Roo

Sellan la frontera

De la Redacción

LA UNIÓN, RIBERA DEL RÍO HONDO, 22 de enero.- Elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Federal intensificaron una vigilancia en la frontera sur México-Belice, sobre la carretera Ucum-La Unión, luego que un narcojet aterrizó en territorio beliceño, con capacidad de transportar aproximadamente tonelada y media de droga proveniente de Sudamérica, las cuales se presume fueron ingresadas a territorio nacional luego del aterrizaje; el operativo se inició para buscar la droga y tripulantes del narcoavión.

La movilización se originó luego de la alerta emitida al Ejército Mexicano, Secretaría de Marina-Armada de México, debido a que la aeronave aterrizó en un área cercana al poblado Crooked Tree, distrito de Belice, muy cerca de los distritos de Orange Walk y Corozal, los cuales a su vez son frontera con Quintana Roo.

Ante esa situación, el operativo conjunto para colaborar en la búsqueda de la droga y tripulantes se debe a que se sospecha que los puntos que podrían tomar los narcotraficantes es la ruta de La Unión, parte de la ribera del río Hondo, en donde se ubica la zona cañera, hasta la comunidad Tomás Garrido, la cual conforma una de las tantas rutas que los narcotraficantes han abierto para el trasiego de estupefacientes.

Esta mañana, desde muy temprano, los habitantes de la ribera del río Hondo, conductores de camiones cañeros y automovilistas notaron la presencia de los elementos del Ejército Mexicano, quienes instalaron un puesto de control en el kilómetro 50 de la carretera Ucum-La Unión, justo en el entronque que comunica con la comunidad Pucté, municipio de Othón P. Blanco.

Sin embargo, la revisión solamente es para las unidades que transitan de La Unión hacia Javier Rojo Gómez, ejido Álvaro Obregón, Sabidos, Sacxán, Carlos A. Madrazo, Ucum y hacia la capital del estado, los cuales identifican por sus placas y la cantidad de personas que ocupan las unidades.

Mientras que a los camiones, autos particulares y taxis que transitan de Ucum hacia La Unión, solamente le hacen el alto preventivo, pero les informan que están en una revisión de rutina.

Los elementos del Ejército Mexicano, fieles a las órdenes que tienen de sus superiores de la XXXIV Zona Militar, indican que no pueden dar información a la prensa, seguidamente continúan con su labor.

Estos elementos del Ejército Mexicano se encuentran justo frente a las instalaciones que ocuparon hace varios años, mismas que fueron abandonadas, pero hoy se han dedicado a la limpieza del predio y rehabilitación de otras áreas, pues todo parece indicar que se quedarán de manera permanente.

A 30 kilómetros un convoy del Ejército Mexicano en estado de alerta se dirige hacia la frontera México-Belice, para cerrarles el paso a los narcotraficantes, y colaborar en la búsqueda de la droga y de los tripulantes de la aeronave que aterrizó en Belice, cerca de la frontera con México.

Se constató que los militares llevan equipo táctico, mochilas, radio de comunicación y todo lo necesario para acampar en la selva por varios días, debido a que el operativo que implementaron apenas está iniciando y podría llevarles varios días de trabajo en condiciones difíciles.

El convoy militar se traslada con una velocidad considerable y no se detiene, mucho menos informa sobre el operativo que les tiene encomendado el mando en el combate al narcotráfico, sobre todo en la frontera sur de México, en donde se ha detectado la presencia de aviones sospechosos sobrevolando el territorio nacional.

En la misma carretera Ucum-La Unión, en la frontera México-Belice, se observó a dos unidades de la Policía Federal que transitan con alta velocidad; sin embargo, para los habitantes de la ribera del río Hondo es raro ver este tipo de unidades con elementos, no así del Ejército Mexicano, a los cuales observan pasar e internarse en la selva.

En La Unión, la última comunidad de México que colinda con los campamentos menonitas de Belice instalados en Blue Creek, el cruce de canoas se mantiene normal, como lo es casi a diario cinco o seis pases, en la cual la mayoría de la gente pasa al suelo mexicano para comprar víveres.

Sin embargo, el edificio de la estación de policía beliceña en Blue Creek se encuentra vacío, pues de acuerdo con los datos recabados, los elementos se movilizaron hacia la zona en donde aterrizó el narcoavión, y se presume que se encuentran en un operativo cooperando en la búsqueda de la droga y de los tripulantes.

En tanto, los pobladores informan que sólo han visto pasar a los elementos del Ejército Mexicano, pero en la carretera Ucum-La Unión, pues en la comunidad no se ha registrado un operativo, sobre todo porque la zona en donde aterrizó el narcoavión se encuentra lejos de La Unión, pero enfrente de Pucté, donde tienen una ruta más cercana con los distritos de Orange Walk y Corozal.

La ruta que siguen los elementos del Ejército Mexicano se debe a que el año pasado en la comunidad Tomás Garrido, municipio de Othón P. Blanco, se encontró parte del cargamento de droga de un narcojet que descendió en un camino de Blue Creek, en la frontera México-Belice, el cual ya había sido introducido a territorio nacional.

Siguiente noticia

Otro Narco-Jet