Por María Luisa Vázquez
Por la defensa del sistema lagunar Chacmuchuch, tras la alianza pactada con la Comisión de Ecología del Cabildo de Benito Juárez, con cuya titular, Anahí González pactaron un acuerdo de limpieza permanente en la zona, a donde todos los días están llegando camiones para descargar grandes volúmenes de basura, a pesar del daño que se le causan a ese cuerpo de agua.
El área corresponde a la Biosfera del Caribe Mexicana, que va desde la laguna Manatí hasta Chacmuchuch, explicó Jesús Cajum, presidente del comité de vigilancia de Río Chacmuchuch.
Asimismo destacó la participación de la regidora Anahí González, a quien le atribuyen un importante apoyo para la limpieza del lugar, pero también piden la intervención de inspectores de Fiscalización y de Comercios, por los puestos de comida que hay alrededor de la laguna.
Alertó del escurrimiento de lixiviados que se están generando del sitio donde estaba el relleno sanitario y por lo tanto, el pescado que se genera en la zona “está contaminado con metales pesados, y hay gente que se dedica a depredar el área y lo sacan a vender al Arco Norte, pero es pescado contaminado, y nadie hace nada”.
Dijo que en la zona se venden desde langosta, caracol y otras especies, y no hay autoridad que restrinja la comercialización de las mismas, de hecho “no hay quien meta orden en esa área, es una tierra sin ley”.
Aclaró que la gente pagará las consecuencias de consumir un producto de mala calidad, pero que por su parte lo que le interesa es preservar el área que cuida, ya que “al no tener contenedores de basura se tira basura en el camino”.
Asimismo, criticó que al alcalde de Isla Mujeres, Juan Carrillo, no le interesa nada relacionado con la Ecología, y como ejemplo refirió la entrega de varios oficios relacionados, pero sin respuesta a ninguno.
Reconoció apoyo del gobierno de Cancún con camiones recolectores y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), que con los recursos que se obtienen es con lo que se cuida el camino y que el lugar no se siga contaminando. Urgió el respaldo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para la conservación de ese cuerpo de agua.