Síguenos

Última hora

Vinculan a siete personas por su posible participación en narcomenudeo en Quintana Roo: ¿quiénes son?

Quintana Roo

Se entera que en San Antonio Tuk hay una iglesia colonial

Por Lusio Kauil

 

JOSE MARIA MORELOS, 26 de enero.- Francisco González Hang, director de turismo del municipio, no sabía si en el poblado de San Antonio Tuk existe una iglesia colonial como las que están ubicadas en la Ruta de Sabán.

Indicó, en entrevista con la prensa, que, en la Ruta de las Iglesias, ahora Ruta de la Guerra de Castas, existen iglesias en X Cabil, Huay Max, Sabán, X Querol, Hua Max y Sacalaca.

Agregó, “…ahorita acabo de ver que también hay una iglesia en San Antonio Tuk”, el funcionario, por lo visto, no se había dado cuenta de la existencia de esa iglesia a pesar de que lleva más de un año en su puesto.

La iglesia del poblado citado fue restaurada hace unos 12 años y desde entonces fue integrado a la llamada Ruta de las Iglesias, ahora Ruta de la Guerra de Castas.

Pero el funcionario, al parecer solamente tenía idea de que las iglesias coloniales, se encontraban en la Ruta de Sabán. Para conocimiento del funcionario, también en la localidad de Kancabchén existen los restos de una iglesia colonial, pero hasta la fecha no se ha restaurado porque, al parecer, se encuentra dentro de una propiedad particular.

Francisco González comentó que para traer turismo al municipio hay que saber que ofrecerles, porque no solamente se trata de traer gente por traer.

Y, bueno, al menos él ya va conociendo dónde se encuentran ubicados los monumentos históricos como los recintos religiosos del municipio.

Según el funcionario, él anda buscando detalles y cosas que mostrar a los turistas y en esa búsqueda, confió, descubrió que también en el municipio existe una especie de zopilote blanco.

Sin embargo, aclaró que de ese descubrimiento todavía no lo ha corroborado, porque no ido a la zona donde dicen que viven ese tipo de aves, que es en la zona de Los Planes.

Refirió si se confirma que en esa zona existe el zopilote blanco, se va a poder llevar a esa zona muchísima gente, como turistas.

 

 

Siguiente noticia

Fomentarán la siembra de hortalizas nativas