Quintana Roo

Asalto y extorsión, azote de pequeños empresarios

 

Por Olivia Vázquez

 

El asalto y la extorsión siguen siendo los dos principales delitos que enfrenta la micro y pequeña empresa en este destino, donde la delincuencia sigue avanzando a pesar de los esfuerzos que se realizan por contener su embate. En los primeros diez meses del año anterior, tan sólo la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Cancún reportaba 495 cierres de negocios, muchos de ellos por la falta de venta y la carga impositiva, pero muchos también por la falta de garantías de seguridad para operar que lo empuja al cierre definitivo o a operar en la clandestinidad para no exponerse.

Esta condición que se ha venido agravando en el destino se refleja de manera clara en estadísticas que otorgan instituciones como el Inegi, en su último censo económico, donde se refiere que 49.3% de los establecimientos reportan la inseguridad como el principal problema que enfrenta este sector productivo que representa más del 90% de los negocios que existen en el estado.

En el reporte, también del indicador DATA Coparmex relacionado con mayor seguridad, donde la encuesta empresarial hace referencia a los negocios que al menos en el último año han sido víctimas de algún delito, se revela este crecimiento en la incidencia con un reporte que ya toca el 61.1%, es decir, seis de cada diez empresarios han sido víctimas de algún hecho relacionado con la inseguridad. Este indicador subió al menos seis puntos porcentuales en los últimos dos años que se refería en 54.4%.

El riesgo que se está dando, reconocen algunos de los micro y pequeños empresarios que operan fondas, tienditas de esquina u otro tipo de negocios; es que a diferencia de la gran empresa, el pequeño negocio no tiene muchos recursos para poner cámaras de seguridad o colocar vigilancia permanente, por lo que a decir de un ingeniero que opera en un taller mecánico, “tú cierras tu negocio y al otro día ya entraron a robar, nos ha tocado dos veces en lo que va del año”, expresó.

Sin embargo, otro de los empresarios refiere que eso es el mejor de los casos, pues cuando llegan con cuchillo o portan una pistola, el riesgo no es tus activos, sino la vida misma y en ello, mejor dejas que se lleven todo pues no expondrás ninguna vida.

En el caso de las tiendas de conveniencia, donde tiro por viaje asaltan a los negocios, algunos empleados reconocen que la falta de garantía de seguridad, los obliga a cerrar por las noches la puerta y sólo despachar por la ventanilla, previo reconocimiento del cliente, pero aún así, el robo se da y genera mucho miedo.

Lo cierto, es que reconoce uno de los empleados, es que ningún negocio es seguro ya en Cancún, ni en zona hotelera ni en la ciudad, los robos se dan en todas partes y las extorsiones también, pues el empresario prefiere pagar el derecho de piso aunque sea un delincuente oportunista que no precisamente pertenece a una célula delictiva, pues no se puede arriesgar.

De los cierres más notorios que se han dado en los últimos meses, donde se han perdido lamentablemente vidas en restaurantes, sin duda responde a extorsiones, pero frente a las cámaras empresariales y agrupaciones, no se reconoce esta condición porque hay mucho interés por seguir quedando bien con el gobierno, pero el empresario que no pertenece a ninguna de estas agrupaciones, sin duda, diario vive una constante amenaza y un temor por evitar encontrarse con un delincuente.