Síguenos

Última hora

¿A qué hora inicia la megamarcha del 2 de octubre en la CDMX?

Quintana Roo

'Llueven” amparos contra Ley de Hacienda

Por Olivia Vázquez

Ya son más de 350 amparos los ingresados por la iniciativa privada contra la Ley de Hacienda de Benito Juárez que fue publicada el 27 de diciembre del 2019 y que contempla las modificaciones al Artículo 135 correspondiente al pago de basura. Empresarios y diputados locales sostuvieron ayer mismo otra reunión de trabajo en las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún para seguir avanzando en las propuestas encaminadas a la modificación de este articulado o la presentación de una nueva iniciativa que corrija estas inconsistencias que se han detectado.

Previo al encuentro, Iván Ferrat, presidente de la Asociación de Náuticos de Cancún informó que son aproximadamente 300 expedientes que se han ingresado para ampararse contra la ley misma, en tanto Clubes Vacacionales y hoteles han presentado otros 50 amparos contra la disposición, según trascendió ayer.

En el camino jurídico, Iván Ferrat indicó que se tienen dos procesos previstos, uno contra la Ley de Hacienda que fue publicada el 27 de diciembre y que otorgaba de plazo el día de ayer, y otra que se procede al momento de la afectación al momento de ingresar su trámite y que se vean afectados.

En la afectación del acto, se puede tramitar un juicio y en ello se estima que se estarían dando otros procesos, sin embargo, en medio de este camino, indicó que el sector sigue sosteniendo reuniones con los legisladores locales y con autoridades municipales en diferentes mesas de trabajo, a fin de encontrar alternativas de solución que permitan la corrección a las inconsistencias que se han presentado y que conllevan a estos procesos jurídicos de parte del empresariado por irregularidades en la autodeterminación, en la obligatoriedad de rentar contenedores y demás.

De acuerdo a diputados locales del Congreso del Estado, la próxima sesión ordinaria se daría este 15 de febrero, lo que obligaría en general a tener una propuesta en concreto para poder hacer las correcciones y frenar en ello, el proceso de amparos que se ha venido dando con los particulares.

En este sentido, cabe señalar que los incrementos al cobro por el servicio que se dieron hasta en 400% derivado de una falla de algoritmo en la plataforma, se han subsanado en su mayoría, sin embargo, algunos empresarios refieren que todavía se registran inconsistencias de este tipo al momento de hacer el trámite.

Contrario a estos procesos, en el caso específico del sector comercial, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) reportó que hasta ahora no se han tenido inconvenientes en el sector y que más del 40% de los micros y pequeños negocios ha dado cumplimiento a su trámite del derecho de basura para la obtención de su licencia de funcionamiento.

Siguiente noticia

'Ojos en el cielo”