Síguenos

Última hora

UNAM condena ataques al Centro Cultural de Tlatelolco durante Marcha del 2 de octubre; ¿qué pasó?

Quintana Roo

Oscar Rosas, espléndido con el dinero del Pueblo

La administración priista de Oscar Rosas González tuvo la chequera abierta durante el año pasado para dar jugosos gastos de representación para altos funcionarios que acudieron a comisiones dentro o fuera de la Entidad; en 12 meses, un total de ?589 mil 777 pesos fueron gastados por concepto de viáticos, entre ellos idas de uno o dos días a cursos de capacitación por los que se gastaron más de 10 mil pesos el viaje de una sola persona.

La benevolencia del Alcalde Espurio para facilitar la entrega de recursos para “viajes de trabajo”, pero también de disfrute, contrasta con las supuestas dificultades económicas y recortes a la Comuna carmelita, ya que, al menos en cuanto a viáticos se trató, no se escatimó en gastos.

Gastos ‘erróneos’

Así mismo, los “errores” en el reporte de la información ante la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) persisten por parte del Ayuntamiento de Carmen y su Unidad Municipal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (UMAIP), a cargo de Marisol Campos Garduño, ya que entre los gastos más excesivos que fueron detectados se halló el doble reporte de un mismo viaje de disfrute, que no tuvo que ver ni con actividades propias de la administración local ni con actividades deportivas o culturales.

Del 27 de junio al 1 de julio del 2019, el Ayuntamiento de Carmen erogó 23 mil 632.60 pesos para patrocinar el “Traslado de personas de la Comunidad LGTTTB” a la Ciudad de México, aunque sin especificar el número de personas que se desplazaron vía terrestre, en un vehículo oficial y con un chofer trabajador del municipio a su servicio; aunque esto no tendría mayor trascendencia más allá de un apoyo a la comunidad, la comprobación de estos viáticos fue ingresada tanto en el segundo como en el tercer trimestre del año pasado, con lo que se habría contabilizado doble.

Entre la doble justificación financiera destacan, además de los gastos de peaje y gasolina hasta la capital del País, pagos de hotelería y restaurante de cuatro estrellas e incluso gastos de supermercado (Walmart).

Esta anomalía también salpica a la titular de la Unidad Administrativa, Penélope Guadalupe Sosa Lizama, ya que es a través de esta área que se aprueba la comprobación de los viáticos, por lo que no se explica su doble consideración en dos trimestres diferentes.

Gastos sin control

Distribuidos por trimestres, las erogaciones quedaron de la siguiente manera: para el primer trimestre del año el Ayuntamiento pagó 135 mil 294.69 pesos de viáticos, en este periodo el gasto más grande fue realizado por la subdirectora administrativa de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal (DSVTM), María Enedina Hernández Torres, quien por un viaje de tres días para una capacitación de Fortaseg 2019, del 19 al 21 de enero, requirió 14 mil 593 pesos.

En este mismo periodo el segundo mayor gasto fue realizado por Jorge Alberto Sarricolea Chablé, pero como subdirector de Desarrollo Social, quien en tan solo dos días de recorrido por localidades rurales del municipio, 22 y 23 de enero, se gastó 6 mil 971.77 pesos, lo que representaría el salario de toda una quincena de un trabajador.

Para el segundo trimestre del año los viáticos municipales representaron 90 mil 605.79 pesos, es en este periodo donde se reportó el viaje a la CDMX por parte de personas de la Comunidad LGBTTT por más de 23 mil pesos que fue el más costoso; le sigue un viaje también a la capital del País, pero de una sola persona, el enlace de Prevención Social de la DSPVTM, que por dos días reportó gastos por 8 mil 734 pesos.

Incluso la contralora municipal, Norma Alfaro Pérez, mezcló el disfrute con el trabajo al gastar 6 mil 246.49 pesos en una viaje a la Ciudad de México para la entrega de documentos ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), viaje de mero trámite pero que realizó durante 5 días, del 23 al 27 de mayo, fechas que coinciden con un fin de semana, desde el jueves hasta el lunes, por lo que es poco probable que haya requerido todo ese lapso, incluido sábado y domingo, para entregar unos documentos.

Para el tercer trimestre del 2019 el costo de los viáticos fue de 160 mil 524.63 pesos, y de nueva cuenta aparece incluido el viaje de la comunidad LGBTTT como el más caro, pese a que ya se le había considerado en el periodo anterior; todo ello según información vertida ante la PNT.

En este periodo llaman la atención los continuos viajes de la contralora Norma Alfaro, quien otra vez para una capacitación, ahora en el Estado de Jalisco, se gastó ella sola 10 mil 361 pesos por cuatro días, del 28 al 31 de agosto; entre sus facturas destacan donas de conocida marca y comidas en restaurantes exclusivos de carnes y vino.

Ya hacia el cuarto trimestre los gastos por comisiones oficiales costaron a la administración local 203 mil 352.19 pesos, siendo el viático más caro el traslado de un equipo de básquetbol juvenil a Chetumal, Quintana Roo, por 11 mil 890 pesos, pero aunque éste sí sería un apoyo social real, muy de cerca se encuentran tres viajes de capacitación y supervisión, realizados por una sola persona, de entre 10 mil y 11 mil pesos.

Con todo ello, el alcalde espurio Oscar Rosas González dejó ir en gasto corriente un total de 589 mil 777 pesos de dinero público, y lo que resulta evidente es el poco control al dispendio en comisiones oficiales, que se mezclan entre trabajo oficial y el disfrute o el placer no sólo de funcionarios, sino también en supuestos apoyos sociales a grupos afines al político priista.

(Texto: Carlos Valdemar /

Fotos: POR ESTO!)

Siguiente noticia

En Campeche, el esfuerzo de una mujer ‘vale menos’