Síguenos

Última hora

Trump declara “conflicto armado” contra cárteles de la droga y justifica ataques militares en el Caribe

Quintana Roo

Ribereños, explotados por sus patrones; 'se quedan con todo”

Patrones de sociedades cooperativas de pescadores fueron denunciados por los lancheros, los verdaderos pescadores -no los que van a “cobrar” los apoyos- por abusos y explotación laboral.

Los hombres de mar, mientras hacían sus labores diarias relacionadas con las artes de pesca, revelaron que el dinero se lo quedan los jefes de las cooperativas pesqueras o los dueños de las lanchas, ellos son simples trabajadores que manejan el bote, pescan y entregan la carga; y lo que les pagan es una miseria.

Bajo el anonimato para no perder su trabajo, aseguraron que esto lo han denunciado en varias ocasiones; sin embargo, ninguna autoridad les ha hecho caso.

“Entre patrones”

“Todos los equipos de pesca que da PEMEX o el Gobierno, se lo quedan los ‘patrones’, lo guardan o se los venden entre ellos, a nosotros nos dan lo peor para trabajar”, expresó Ricardo N.

Roberto N, otro empleado que labora de pescador -para uno “más vivo” que él- sostuvo que no importa cuánto atrapen sus redes, prácticamente toda la ganancia es para una sola persona.

Consultados en varios puntos de La Zanja y en diferentes horarios, denunciaron que hasta de los apoyos que entregó el Gobierno Federal, todos tuvieron que “mocharse” con los amos de las cooperativas o no les iban a dar trabajo de nuevo.

Los pescadores salen a trabajar arriesgando sus vidas en una de las labores más antiguas y riesgosas de la humanidad. Numerosos casos de accidentes y naufragios esbozan la historia de Carmen y aun así, siguen firmes en la actividad aunque sean explotados.

Empadronamiento inútil

A la fecha, NO se notan los beneficios por el empadronamiento que hizo la Secretaría de Acuacultura y Pesca del Estado (SEPESCA), donde para trabajar tuvieron que pagar.

Con la idea de que la pesca debía estar regulada, el Gobierno del Estado, de ‘Alito’, empadronó a los pescadores de Campeche, datos que usó para maquillar informes y posibles desvíos financieros.

(Texto y fotos: Agustín Ferrer)

Siguiente noticia

Comparece en caso Alexander Zetina