Síguenos

Última hora

Reportan a persona lesionada con arma de fuego en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo

Quintana Roo

Evaluarán daños del Malecón Tajamar

Por Eva Murillo

En los siguientes 15 días, el Fonatur y la aseguradora que tiene contratada para cubrir desperfectos en la infraestructura federal, van a recorrer el Malecón Tajamar, a fin de que identifiquen los daños que son cubiertos y los que no, explicó Raúl Bermúdez Arreola, representante de despacho en Cancún de la dependencia federal.

Algunos de los desperfectos que tiene la infraestructura de Malecón Tajamar podrían no ser cubiertos por la aseguradora, la cual no había podido ingresar debido a que no existía la orden legal de acceso sin restricciones al sitio.

Bermúdez Arreola dijo que en esta semana viajará a la Ciudad de México, a las oficinas centrales del Fonatur, no sólo para ver la cobertura de los daños y establecer la fecha del recorrido por el Malecón con la gente de la aseguradora, sino también para conocer los alcances legales de la orden del Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito.

A pesar de eso, aseguró que van a hacerse los trámites necesarios para que en 15 días, a partir de la fecha en que fue reabierto el acceso al Malecón, quede lista la infraestructura de las luminarias.

Y es que no se sabe si la orden también permite el uso de la rampa para embarcaciones que fue hecha en una de las zonas del Malecón Tajamar.

Según el Fonatur, el monto de los daños causados durante cuatro años a la infraestructura de Tajamar, asciende a 40 millones de pesos, los cuales serán cubiertos por la aseguradora, pero para que eso ocurra deberá haber una evaluación de las afectaciones y determinar qué es lo que abarca la cobertura del seguro.

El Malecón Tajamar estuvo cerrado durante cuatro años, cuando en el 2016, los ciudadanos lo tomaron para impedir el relleno de manglar y la construcción de edificios y comercios.

En enero de ese año inició una batalla legal, emprendida desde distintos flancos y por varios grupos ciudadanos, pues ingresaron denuncias y amparos ante diversas autoridades para que no se atentara contra los ecosistemas existentes en el área, sobre todo el manglar.

Desde esa fecha los accesos al malecón fueron cerrados por un grupo de ciudadanos para impedir que ingresaran vehículos y maquinaria pesada para intentar continuar con la tala de flora y relleno de humedales.

Por cuatro años, el lugar estuvo cerrado mientras las luminarias, el cableado subterráneo y el equipo de cárcamos era vandalizado o sustraído.

El pasado 14 de febrero el Malecón Tajamar fue reabierto y las dependencias encargadas de darle mantenimiento y podrán hacer los trabajos correspondientes.

Siguiente noticia

Reactivación de Punta Cancún, pendiente