Síguenos

Última hora

Gobierno propone impuesto de 8% a videojuegos violentos: ¿qué títulos estarían incluidos?

Quintana Roo

Obreros, expectantes ante el auge laboral en puerta

Será a mediados de este año cuando se comiencen a ver mayores movimientos laborales en la Isla de Carmen, debido a que continuarán llegando a esta ciudad empresas que trabajarán con Petróleos Mexicanos (PEMEX), además de las obras de construcción que generarán fuentes de empleo a los cientos de obreros locales que quedaron desempleados hace cuatro años con la crisis petrolera y que algunos de ellos emigraron a otras entidades, dijo el presidente del Grupo Unificador Obreros Destinos de la Construcción, Isla Perla AC, José del Carmen López Zavala.

Indicó que los obreros y trabajadores que emigraron de Carmen hace cuatro años con la crisis petrolera volverán de nuevo a esta ciudad, porque habrá muchos ingresos económicos, sobre todo en la cuestión de obras de construcción, de tal modo que la gente que se fue de la Isla, regresará, para estar de cerca con su familia.

Retorno obrero a Carmen

Expresó que esa gente se fue porque en la Isla de Carmen vino un desempleo muy fuerte, estragos que se están recuperando de forma paulatina, debido al rescate petrolera mediante el programa federal del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y esto hará que las familias que se fueron a otros lugares regresen a trabajar a esta ciudad.

Mencionó que con el rescate de la industria petrolera los trabajadores van a tener mucha fuente de ingresos, tanto para campesinos, pescadores y trabajadores de la construcción, esperamos que los gobiernos, del Estado y Municipio, trabajen con el Presidente de México, y que las obras que se ejecuten en el municipio se lo otorguen a los locales y a todas las organizaciones, sin que haya preferencia a una sola agrupación, como siempre ha sido.

Manifestó que con la reactivación laboral y económica no sólo favorecerá a trabajadores petroleros, sino a todos los sectores, sobre todo a los de la construcción en obras civiles, debido a que se ejecutarán obras, tanto de la Iniciativa Privada (IP), así como de los gobiernos, Estatal y Municipal.

Finalizó diciendo que el impacto positivo vendrá a favorecer al sector, pero los obreros no quieren conflictos, sino armonía entre todas la organizaciones en donde las autoridades no tengan a una agrupación de preferencia para que les otorguen toda la mano de obra, como se ha visto desde años anteriores, sino que la parte laboral debe ser equitativa, ya que el Grupo Unificador Obreros Destinos de la Construcción busca la armonía entre las diferentes agrupaciones, tanto asociaciones, como sindicatos, para que puedan pelear la mano de obra de los trabajadores, ya que unidos podrán obtener mejores beneficios laborales.

(Texto: Fernando Kantún / Fotos: Fernando Kantún / POR ESTO!)

Siguiente noticia

Estadio de UNACAR, depósito de basura