Síguenos

Última hora

Así amanece el precio del dólar este sábado; peso mexicano se mantiene

Quintana Roo

Bandera nacional conmemorada

Por Ovidio López

 

ISLA MUJERES, 24 de febrero.- Como en todas las instalaciones militares se celebró este lunes el Día de la Bandera, lo que no fue la excepción en la Quinta Región Naval Militar, donde se recordó la conmemoración del 199 aniversario de la primera bandera mexicana, la Bandera Trigarante.

El evento conmemorativo fue carácter de privado en la sede regional militar; se transmitió la celebración oficial en el Campo Marte de la Ciudad de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

México celebra la fiesta cívica hace 80 años desde el presidente Lázaro Cárdenas, con la bandera actual, pero tiene su origen desde la proclamación del Plan de Iguala, hecha por Agustín de Iturbide, y a partir del cual se consumó la Independencia de México siete meses después.

Fue el 24 de febrero de 1821, cuando Iturbide enarboló como símbolo la que es considerada la primera bandera de nuestro país, la Bandera Trigarante. Pero la primera bandera que se enarboló fue con la imagen de la virgen de Guadalupe que alentó a la gente el padre de la patria, don Miguel Hidalgo, en 1810, en la gesta de la independencia nacional. Ha tenido 11 banderas hasta en la actualidad con los tres colores: verde, blanco y rojo.

La bandera del Ejército Trigarante o de las Tres Garantías fue confeccionada en 1821; se caracterizó porque tenía tres franjas diagonales con una estrella en cada una. El significado de cada barra era el de una garantía que había que defender: conservación de la religión católica; la absoluta independencia de la Nueva España, gobernada bajo una monarquía moderada y la unión entre americanos y europeos.

Para el caso de las estrellas en colores verde, rojo y blanco, colocadas en cada franja y que al centro tuviera el escudo con una corona, significaba la forma de gobierno que estaba establecido: una monarquía constitucional.

Esta Bandera Trigarante tenía escrito lo siguiente: “Religión, Independencia, Unión” y “Regimiento Infantería”.

Y es partir de esta fecha y por este lábaro cada 24 de febrero, que México conmemora el Día de la Bandera, uno de los principales símbolos nacionales. Precisamente este símbolo a lo largo de casi 200 años, ha tenido una evolución, pero ha mantenido los colores que la caracterizan.

Fue en 1940, cuando el presidente Lázaro Cárdenas declaró que el 24 de febrero fuera oficialmente el Día de la Bandera. El festejo surgió el 24 de febrero de 1935, cuando Benito Ramírez, un empleado del Banco de México, organizó una guardia de honor en homenaje a la Bandera de México.

 

Siguiente noticia

Breves de Isla Mujeres