Síguenos

Última hora

Ataque de abejas en jardín de niños de Bellavista, Campeche, moviliza a Protección Civil y bomberos

Quintana Roo

Muy bajo el precio de la miel

Por Lusio Kauil

 

JOSE MARIA MORELOS, 24 de febrero.- El precio de la miel no es uniforme, pues depende del grado de humedad del producto; la humedad óptima de compra es de 19 por ciento, dijo ayer un técnico apícola que se identificó como Javier Lazo.

Dijo que la miel de humedad 19 por ciento se está pagando entre 20 y 21 pesos el kilo, y la de humedad mayor a 20 por ciento se está comprando a 17 pesos el kilo.

La miel en su estado natural está compuesta por azucares desdoblados, y esa situación facilita su absorción por el organismo humano, explicó.

Abundó que el dulce contiene un promedio de 75 de azucares

(fructosa y glucosa), un promedio de 20 por ciento de humedad y una pequeña cantidad de sustancias minerales.

Según el técnico, la miel obscura, que por lo general se saca de los árboles de monte alto, se considera mejor porque contiene mayor cantidad de minerales.

Comentó que los apicultores, por la prisa de tener dinero, muchas veces sacan miel para vender cuando todavía no ha madurado, por lo mismo el producto muchas veces llega a tener hasta 22 grados de humedad.

Manifestó que la miel bien operculada en los bastidores es un endulzante que ha madurado y de buena humedad; esa es la que se está comprando ahora a 20 y 21 pesos el kilo.

Interrogado si ese precio es el más justo que se debe pagar por una miel con buena humedad, el técnico dijo que no, que la miel se está comprando a muy bajo precio.

Por otro lado, el productor Manuel Noh Escamilla dijo que esta vez se está sacando muy poca miel porque no hubo floración por falta de lluvias.

Refirió que, aparte de que hay muy poca miel, también el precio está muy bajo. En la cabecera se está comprando a 18 pesos, pero casi no hay, insistió.

Según el productor, los centros de acopio, junto con los patrones que son de Yucatán, son los que están comprando a muy bajo el precio la miel, porque, hizo ver, están actuando como intermediarios.

Siguiente noticia

Eusebio Collí, un escultor ignorado