Síguenos

Quintana Roo

Encuentran delfín muerto en Playa Norte

Se registra el segundo deceso de un cetáceo en playas de la Isla, en esta ocasión se trató de un macho adulto de aproximadamente dos metros con 70 centímetros de largo, se desconocen las causas de muerte debido a que ya presentaba un gran grado de descomposición, por lo que personal de la Comisión de Areas Naturales Protegidas de Flora y Fauna Laguna de Términos lo enterraron en la orilla del mar en un hueco de aproximadamente tres metros de hondo.

Ciudad del Carmen, pese a ser un ANP donde hay más de 166 especies de flora y fauna de la Isla, no existen forenses veterinarios que puedan determinar los decesos de estos animales, por ello, simplemente son enterrados y no analizados en un laboratorio para prevenir más muertes y saber las verdaderas causas que provocan dicho problema, pues al año mueren un aproximado de entre 18 a 30 delfines nariz de botella.

Ambientalistas han señalado que una de las causas es el tráfico de lanchas ribereñas, otros atribuyen a la explotación de pozos petroleros en aguas someras; sin embargo, nada ha sido confirmado.

Por ello urge que las autoridades correspondientes busquen las formas de que en Carmen existan forenses veterinarios, ya que ni la misma Universidad Autónoma del Carmen en la red de varamientos cuenta con uno.

Hasta el momento no existe una regulación por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) o la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), ya que incluso Lourdes Rodríguez Badillo, de la Asociación Civil Marea Azul, ha indicado que todas estas muertes son a causa de la prospección sísmica tridimensional, que ya iniciaron de nueva cuenta, en una zona que está sobreexplotada y no siguen haciendo nada más por cuestiones económicas y es sorprendente que no necesiten de una Manifestación de Impacto Ambiental, pues la Laguna de Términos podría ser un santuario de delfines.

(Texto y fotos: Ignacio Morales)

Siguiente noticia

Se desploma venta de mojarras y camarón