El puerto carmelita ha tenido una significativa recuperación de su actividad a partir del 2018 y hasta la fecha, de acuerdo con las estadísticas portuarias, durante el año pasado no sólo incrementó el volumen de arribos por cabotaje, también el tonelaje de carga incrementó como reflejo de la reactivación petrolera.
Durante los 12 meses del 2019 el Puerto Isla del Carmen movió un total de 406 mil 344.29 toneladas en carga general suelta, lo que representó un incremento del 20.76 por ciento respecto al año anterior.
Tal como indican las estadísticas portuarias disponibles en el Portal Nacional de Transparencia, a través de la Administración Portuaria Integral del Estado (Apicam), en el 2018 el puerto carmelita movió un total de 336 mil 483 toneladas en carga general, lo cual arroja que durante el 2019 el volumen de carga manejado en el recinto portuario creció en 96 mil 861 toneladas más.
El Puerto Carmelita se ha ido recuperando a partir del 2018 con la reactivación de la industria petrolera, ya que durante el sexenio pasado llegó a perder su papel preponderante en la industria petrolera, derivado de la crisis internacional pero también de decisiones políticas erróneas como la Reforma Energética.
Con la nueva administración federal, y los nuevos planes para la reactivación de campos maduros en aguas someras, el puerto carmelita presenta nuevas oportunidades y se vuelve nuevamente atractivo, incluso para disputar mercado a Dos Bocas, Tabasco.
(Texto y fotos: POR ESTO!)