Síguenos

Quintana Roo

'Neoliberalismo se olvidó de la Península de Atasta”

Pobreza, marginación, inseguridad y proliferación de clandestinos con ventas de bebidas embriagantes son los problemas sociales que dejaron los gobiernos neoliberales desde hace muchos años en la Península de Atasta, a pesar de que en esa microrregión se realizan algunas actividades de la industria petrolera; hoy el gobierno de la 4T, con Andrés Manuel López Obrador (AMLO), está haciendo hasta lo imposible para que el País y todos los estados y municipios recobren la soberanía, pero mientras continúen los gobiernos locales del neoliberalismo, el Gobierno Federal va a encontrar a su paso muchos obstáculos, señaló Elio García Rodríguez, líder social de la Península de Atasta.

Expresó que durante los más de 30 años que lleva la actividad petrolera en la Península de Atasta, los gobiernos neoliberales no beneficiaron en nada a esta microrregión con los excedentes petroleros, ya que sólo dejaron perjuicios y problemas sociales, como pobreza, marginación, prostitución, clandestinos, todo de lo peor, e incluso una clínica rural que carece de equipos, medicamentos y personal médico.

Señaló que tiene entendido que Petróleos Mexicanos (PEMEX) aportaba los recursos económicos para proyectos y programas productivos, pero no hubo interés de los gobiernos federales de resarcir los daños que se presentaban en la Península, por ello, la pesca se fue acabando, la agricultura tuvo afectaciones, así como la poca ganadería.

“Sólo en tiempos electorales”

“La actividad petrolera en la región trajo enfermedades crónicas, como cáncer, enfermedades de las cuales los gobiernos estatales en turno se les dio de conocimiento e incluso se enviaron documentaciones a los gobiernos federales, pero como sólo estaban interesados en obtener los recursos económicos, desatendieron las peticiones de los pobladores; pero para los tiempos electorales, los políticos visitan a las familias y hacen compromisos que han sido siempre de mentiras”, apuntó el informante.

Expresó que ante todo el problema social y económico que estamos viviendo los atastecos, el Presidente AMLO podría darle una solución a esos problemas, porque en lo que las autoridades municipales no se preocupan por la Península, sólo en tiempos electorales reciben la visita de los candidatos que aspiran la gubernatura y Municipio de Carmen.

“Queremos que la Península cuente con obras, que las comunidades tengan el desarrollo que merecen y que por justicia les corresponde, como equipamiento de la clínica que se encuentra en San Antonio Cárdenas, mejoramiento de la energía eléctrica y que el Gobierno del Estado se preocupe por la Península, porque los atastecos ya estamos cansados de mentiras”, finalizó diciendo.

(Texto: Fernando Kantún / Fotos: Fernando Kantún / Especial)

Siguiente noticia

PEMEX, histórico motor del desarrollo