Manuel Hinojosa Jáuregui, activista y jubilado petrolero, ponderó que este 18 de marzo sí hay motivos para celebrar pues el rescate de la industria petrolera emprendido por la 4T ha echado para atrás las ansias privatizadoras; sin embargo, llamó a realizar un cambio verdadero dentro del gremio de trabajadores, aún subyugados por la Mafia Sindical.
“Pues es motivo de júbilo, sobre todo para los trabajadores jubilados, quienes veíamos con mucha tristeza cómo se trató de desmantelar la industria petrolera, pero eso ya se detuvo y por primera en muchos años se inició con el rescate de la industria que ya se está recuperando de ese periodo espantoso que se vivió con los gobiernos neoliberales”.
El veterano petrolero reconoció que se enfrentan momento difíciles, “sí hay muchas complicaciones internacionales, pero para Petróleos Mexicanos la producción de un barril de crudo sigue estando con un amplia umbral de ganancia, es sólo una tormenta que se atraviesa, pero se cuenta con la suficiente infraestructura y con el capital humano para hacer frente a eso y más, ya se hizo frente a los intentos por desbaratar la empresa y el patrimonio de todos los mexicanos, pero es tan grande que no pudieron”.
Por ello, consideró que existen retos para la actual dirección general, a cargo de Octavio Romero Oropeza, sobre todo “tener mucho cuidado en las contrataciones, que se cuide mucho ese aspecto porque persisten cuadros de otras administraciones que hicieron mucho daño y permanecen, debe de contratarse a la mejor gente y que tenga una capacidad probada para que aporte al desarrollo del país y no que le reste, porque de esos ya tuvo muchos la empresa y sólo la perjudicaron, el ingeniero Romero Oropeza está haciendo un buen trabajo y tiene toda la confianza del Presidente López Obrador, pero sí se debe de cuidar el aspecto de los mandos medios y altos funcionarios, algunos todavía coludidos con la Mafia Sindical”.
Hacia un nuevo sindicalismo
Hinojosa Jáuregui también mencionó que las condiciones están dadas para lograr la democratización del Sindicato Petrolero, pues se cuenta con un Gobierno democrático que no decidirá por los trabajadores.
No obstante, no hay cuadros buenos que puedan llevar un liderazgo sin corrupción, “los que están, los que andan alzando la mano no de ahora sino desde hace muchos años han andado ahí viendo a ver qué pescan, no tienen la calidad moral para llevar las riendas del sindicato, se requieren gentes que no tengan sólo el interés de perseguir su beneficio personal, tiene que tener una buena tarjeta de presentación, pues es necesario cambiar la mancha negra de corrupción que tiene el sindicato, se tiene que cambiar, no es posible seguir teniendo un sindicato con señalamientos tan graves de corrupción y de desvíos, tiene que estar al servicio de los trabajadores”.
Finalmente, expresó en este 82 aniversario de la Expropiación Petrolera, que ya es momento de una renovación sindical que sólo se logrará con el compromiso y la ética de todos los trabajadores petroleros.
“Que haya un cambio verdadero, no solo los manuales sino los profesionistas deben de poner todo su empeño, no perdiendo el tiempo en buscar formas de presionar a la empresa para que se cumplan con caprichos personales o grupales, por muy legítimos que éstos parezcan ser, el llamados es a hacer su mejor esfuerzo, a contribuir con toda su capacidad para responderle con trabajo al hombre que les está teniendo la confianza para sacar la adelante la industria petrolera, cumplan con su trabajo, sean responsables, honestos, no traten de engañar no le creen problemas a la empresa para beneficio de todos, no sólo los petroleros, sino todos los mexicanos”.
(Texto: Carlos Valdemar /
Foto: POR ESTO!)