Quintana Roo

Cambian el AIC por el encierro

Por Salvador Canto

Alrededor de 600 turistas argentinos y peruanos que continúan varados en el Caribe Mexicano ya no hacen campamento en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), pues consideran que sólo es perder el tiempo y estando en la terminal aérea corren el riesgo de enfermarse más rápido.

Optaron que algunos integrantes del grupo acudan periódicamente a la terminal a preguntar si saldrá o no algún vuelo a sus respectivos destinos.

De acuerdo con Juan Cruz Casta Gmet, ciudadano argentino y paciente oncológico que se encuentra entre el grupo de turistas varados, ayer viernes salió el último vuelo y “los que nos quedamos, no tenemos fecha para volver a nuestro país”, lamentó.

Dijo que ya no es necesario hacer campamentos y quedarse en el AIC, pues considera que allá se corre el riesgo de enfermarse más rápido que encerrados en “cuarentena” como están muchos de los argentinos y peruanos que suman unos 600 aproximadamente.

Ayer, en un recorrido efectuado por el AIC, pudo notarse que personal de limpieza de ASUR se dio a la tarea de levantar cobertores, bolsas de ropa y hasta basura que habían dejado los turistas varados en la parte del jardín donde está el asta bandera enfrente de la Terminal 2.

 

Turismo nacional

Adentro de dicha terminal, el problema de varamiento ahora es para turistas nacionales como es el caso de la familia de la señora Gilberta Melisa Molina que desde el pasado viernes le cambiaron su vuelo para este sábado por la mañana y aunque llegó a tiempo para hacer su trámite, le informaron que saldría hasta en la noche porque no tienen espacio disponible.

“Ya no nos vamos a mover porque nos quedamos sin dinero, sólo lo suficiente para llegar a la Ciudad de México y de ahí trasladarnos a nuestra casa”, platicó.

Dijo que ellos llegaron a Cancún hace más de 15 días, cuando comenzaba el problema del COVID-19, por lo que “desafortunadamente no pudimos disfrutar de todos los puntos que teníamos planeado visitar; ojalá y pronto pase esta situación y si Dios nos presta vida regresamos de nuevo a Cancún”.

 

Alemania apoya a turistas

Ayer el gobierno de Alemania programó tres vuelos de rescate a través de la aerolínea suiza Edelweiss Air para turistas con residencia que estaban de vacaciones en Cancún.

De acuerdo a dos representantes del gobierno de la República de Alemania que se encontraban coordinando el trámite de Chek In de los turistas, pero que prefirieron no dar sus nombres, confirmaron que se trata de tres vuelos que fueron programados para rescatar a turistas varados en distintas partes de América Latina.

“Este vuelo es para 314 pasajeros, todos son turistas que estaban en Cancún donde se encontraban varados por la contingencia sanitaria del coronavirus COVID-19; ayer (viernes) salió uno más y mañana sale el último, únicamente para turistas con residencia en Alemania”, aclaró uno de los funcionarios.

Este mismo tipo de vuelos lo aplicaron hacia Argentina e incluso Estados Unidos donde también había alemanes varados.

El personal de la misma aerolínea suiza Edelweiss Air, junto con los representantes del gobierno alemán, revisaron documentos y boletos, pero al mismo tiempo tomaron la temperatura con un termómetro digital a la tripulación como a los turistas, antes de hacer la fila para ingresar a la sala de abordaje.

 

Desinfectan parte de la Terminal 3

Ayer, alrededor del mediodía fue despejada y aislada totalmente una parte de la sala ambulatoria de la Terminal 3 del AIC, particularmente del mostrador 85 hacia el 120, donde fueron retiradas las vallas de división de filas y personal de intendencia procedió a emprender una limpieza general y profunda de toda la zona con desinfectante.

“Hoy comenzamos con esta parte y conforme vaya disminuyendo la operatividad, iremos avanzando en tota la terminal”, dijo uno de los trabajadores.

Por otro lado, ante la falta de turistas las tiendas de conveniencia han comenzado a bajar los precios de diversos productos, antes de llegar a lo que inminentemente ocurrirá de un momento a otro que es cerrar sus puertas.

 

Continúa la baja la operación aérea

Por otro lado, este sábado Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) reportó el registro de 212 vuelos programados, pero de ellos, 25 fueron cancelados según se pudo notar en las propias pantallas de las distintas terminales.

De las 212 operaciones programadas, 96 vuelos fueron de llegadas y 102 de salidas, pero en ese mismo contexto, al menos 25 vuelos fueron cancelados, la gran mayoría de vuelos nacionales, según se constató en las pantallas de las distintas terminales ambulatorias.

 

*** RECUADRO ***

Vuelos cancelados el 28 de marzo de 2020  

Interjet                 2361           CDMX                 05:55

Aeroméxico                  561            CDMX                06:15

Viva Aerobús      2216           Cd. Juárez           06:40

Interjet                 2363           CDMX                06:55

Aeromexico                  323            CDMX                07:35

Interjet                 2365          CDMX                07:55

Volaris                619            Guadalajara                  08:00

Viva Aerobús      1015          CDMX                09:35

Aeromexico                  538            CDMX                10:15

Interjet                 2371          CDMX                10:55

Viva Aerobús      2184          Chihuahua           11:00

Aeromexico                  1539          CDMX                11:35

Viva Aerobús      2004           Torreón               11:45

Interjet                 2375          CDMX                12:55

Aeromexico                  568            CDMX                13:40

Interjet                 305            Toluca                 14:15

Suncountry Air    574            Minneapolis                  11:50

American Air       1601          Dallas                  12:47