
Al segundo semestre de 2025, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Ciudad del Carmen admite que no es un momento propicio para emprender, y menos en el sector restaurantero, debido a que la economía del municipio atraviesa una etapa crítica, marcada por cierres de negocios, altos costos operativos y una creciente incertidumbre sobre los próximos meses.
Así lo señaló la presidenta de CANIRAC, Gabriela Cruz Damas, quien explicó que, aunque algunos restaurantes optan por pasar a la informalidad, esta práctica genera competencia desleal, pérdida de empleos y mayor inseguridad. Por ello, quienes aún se mantienen activos han recortado gastos con tal de no cerrar sus puertas, confiando en que Carmen ha superado otras crisis económicas a lo largo de su historia.
Ante el constante anuncio en redes sociales del cierre de varios establecimientos, la empresaria mencionó que, afortunadamente, ninguno de los afiliados a la organización ha cerrado, aunque esto no significa que no enfrenten complicaciones para mantenerse en pie. En asambleas internas, han discutido mecanismos para seguir operando sin cerrar, ya que incluso entrar en quiebra representa gastos adicionales.

“El mayor problema es la incertidumbre, porque hay días buenos y otros no, y eso impide garantizar rentas, impuestos y servicios. Lo que más nos golpea son las rentas, muy altas por el tema petrolero, además de luz, agua, teléfonos y salarios”, señaló.
Cruz Damas admitió que, justamente por este panorama, no es buen momento para emprender un restaurante bajo esquema de renta, pues las inversiones iniciales resultan insostenibles en la coyuntura actual. Solo quienes cuentan con espacios propios tienen mejores condiciones para iniciar.

Pese a ello, destacó que los afiliados a CANIRAC se han mantenido en pie, tratando de no despedir personal, reduciendo contrataciones eventuales y sumando a integrantes de la familia para mantener la operatividad según la demanda. La meta: sostenerse en temporadas bajas, como la actual, que en algunos días se recrudece a sobremanera.

Noticia Destacada
Con antimotín y lanza granadas, policía de Ciudad del Carmen detiene a taxistas para liberar Puente de Zacatal
La dirigente expresó su esperanza de que la segunda mitad del año brinde un ligero repunte, gracias a festividades como las fiestas patrias, Día de Muertos y las celebraciones decembrinas, que podrían permitir a los restauranteros generar un colchón económico para enfrentar los meses de menor actividad.
JGH