Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO, 28 de marzo.- Con el fin de consolidar el cerco sanitario que se ha emprendido para evitar la llegada del COVID-19 a esta ciudad, organizaciones y cuerpos de rescate, además de elementos de la Policía Municipal, participaron en un curso intensivo para detectar en los filtros sanitarios a personas que pudieran ser portadoras de esta enfermedad.
Como parte de las acciones que se han emprendido para hacer frente a la enfermedad del coronavirus, el ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, a través de la Dirección de Salud, en coordinación con autoridades de Salud, viene impartiendo cursos de capacitación sobre la aplicación de encuestas de salud en los filtros sanitarios implementados en los cuatro accesos a esta cabecera municipal.
El curso se realiza en las instalaciones de la Sala de Cabildos, donde han sido convocados para participar los cuerpos policiales de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, además de la Policía Federal, y miembros de organizaciones de auxilio y rescate.
Entre los grupos de rescate que participaron se encuentra la Cruz Roja, Protección Civil, Comisión Nacional de Emergencia, Cruz Ámbar y Diez en Alerta, entre otros, que se han interesado en adquirir los conocimientos básicos sobre la detección de posibles portadores de esta enfermedad.
Al respecto, Ignacio Caamal Chi, director de Tránsito Municipal, dijo que ante la importancia de evitar que en la ciudad se presente algún caso de esta enfermedad, se han sumado a esta labor mediante un módulo de prevención sanitario, por lo que los elementos a su cargo han estado participando en los filtros sanitarios que se han colocado en los cuatro accesos a esta cabecera municipal.
Además dijo que “se estará apoyando en la medida de las posibilidades de los agentes, dado que los encargados de aplicar estos cuestionarios será trabajadores de Salud, y los agentes estarán de apoyo en la vialidad.