Quintana Roo

Edifican réplica de la Capilla Sixtina

Por Ernesto Escudero

Desde hace un par de semanas empezó la instalación de una réplica de la Capilla Sixtina en Cancún, lo que la convierte en la ciudad número 12 del país en albergar esta atracción que, cabe destacar, tiene las dimensiones exactas de la Capilla original ubicada en la Ciudad del Vaticano en Roma.

El programa de apertura al público de contemplaba que sería en el mes de abril, pero a raíz de las medidas de contingencia establecidas en el municipio para evitar contagios masivos del coronavirus COVID-19, la fecha puede cambiar.

Los trabajos de su montaje se siguen llevando a cabo, con la intención de poder abrirla al público tentativamente para el 20 del próximo mes, siempre y cuando las condiciones de contingencia lo permiten.

Personal del montaje, que pidió no revelar sus nombres, compartió que más de 100 personas han trabajado en su instalación, desde aquellos que iniciaron y continúan con la estructura, como electricistas, tramoyistas, diseñadores y escenógrafos, entre muchos otros.

Son más de 5 mil metros cuadrados de tela que están empleando en esta obra, además de partes articuladas de las bases de aluminio contemplándose cerca de 900 de ellas, miles de tornillos, decenas de sujetadores de alta resistencia, así como más de 100 mil litros de agua que fungen como contrapeso de la mega estructura.

Dicha estructura ya ha estado en otras ciudades del país tales como Pachuca, San Miguel de Allende, Torreón, Monterrey, Guadalajara, Reynosa y Puebla donde permaneció desde noviembre del 2019 a febrero del 2020 para de ahí trasladarse a la ciudad de Cancún, en donde se estima permanezca de tres a cuatro meses para ser apreciada por los habitantes de esta ciudad e incluso paseantes nacionales y extranjeros.

El padre Luis Octavio Jacobo, rector de la Catedral de Cancún compartió que la llegada a Cancún de esta obra itinerante es por la intervención de la Orden del Santo Sepulcro.