Quintana Roo

La crisis golpea a productores

Por Justino Xiu Chan

 

FELIPE CARRILLO PUERTO, 28 de marzo.- A pesar de que hasta el momento no se ha detectado ningún caso de coronavirus en las comunidades indígenas, desafortunadamente la crisis sanitaria está golpeando severamente en la economía de los productores de hortalizas, quienes continúan trabajando en el campo con las medidas sanitarias, pero desafortunadamente se ha empezado a paralizar el mercado.

De acuerdo a información dada a conocer por el dirigente de los Productores de Hortalizas, Eulogio Chan Tuz, “la crisis que están viviendo los diferentes sectores de la población está golpeando parejo. Los productores de hortalizas en las diferentes comunidades siguen trabajando para no perder lo poco que han invertido meses atrás.

Agregó que “el mercado de estos productos se encuentra paralizado, no es satisfactorio para muchos de los productores, dado que se encuentran cerrados los mercados, como en Valladolid, y en el corredor turístico del norte de nuestro estado.

Indicó que esto está afectando severamente la economía de los productores de la Zona Maya, por lo que es necesario que las autoridades del agro, como la Sedarpe, se preocupen por aterrizar programas de apoyo para los productores de estas localidades para oxigenar un poco su economía.

Afirmó que “son necesarios los créditos a la palabra que pudieran impulsar los gobiernos, para que de esta manera la gente del campo pueda adquirir insumos para la producción para el consumo local.

Cabe mencionar que en las comunidades de Señor, Tixcacal Guardia, Tuzik y Santa Rosa, entre otras del noroeste, se dedican a la producción de hortalizas, pero en algunos casos se han visto afectados dado que se han cerrado los mercados en la zona turísticas y en el vecino estado de Yucatán.

Eulogio Chan Tuz finalmente dijo que “los productores de estas localidades, ahora requieren del apoyo de sus gobiernos con programas emergentes que puedan ser aterrizados sin mucho trámite; toda vez que en muchos de los casos, los trámites burocráticos de los programas federales provocan que estos apoyos no lleguen a la gente que realmente los necesita.