Síguenos

Última hora

Hospitalizan a una niña de 4 años en Valladolid luego de tomar ácido muriático

Quintana Roo

Pocos utilizan los lavaderos portátiles

De la Redacción

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 28 de marzo.- A pesar de que existen lavaderos de manos portátiles en la ciudad, son pocos los interesados en utilizarlos y seguir las medidas de riesgo de contagio del COVID-19. En diferentes zonas han instalado contenedores con agua tratada con productos antibacteriales, al igual que con cloro y jabón en polvo, pero son pocos los que se detienen, algunos argumentando que el agua tiene un olor extraño, pero es debido a los componentes que han agregado.

En algunos paraderos de transporte público han colocado estos enormes contenedores para que los usuarios al descender de la unidad puedan asearse las manos después de haber tocado el interior de la unidad, y así disminuir de manera considerable el riesgo de contagio en caso de que alguna persona cuente con síntomas, pero hasta el momento han hecho caso omiso.

Los encargados de brindar información sobre las rutas comentaron que los recipientes, al momento de colocarlos fue la novedad, pero con el paso del tiempo ya no fueron requeridos.

Estos sitios de desinfección de manos muestran papeles con la información requerida para que los ciudadanos entiendan de qué se trata la prevención del COVID-19, explica la manera en que deben llevar a cabo la limpieza de sus manos, al igual que los números de emergencia en caso de que presenten síntomas específicos, para que lleguen a los centros de salud y pedir un diagnóstico si son o no candidatos a la portación del virus, esto para evitar que los centros de salud se colapsen ante falsas alarmas.

Los ciudadanos esperan que estos contenedores se multipliquen por la ciudad, pero que al mismo tiempo sean usados, ya que por ahora son las únicas armas que podemos contar en contra del COVID-19, en donde las autoridades de salud han advertido que la higiene es una de las principales barreras para que el virus pueda frenarse en el contagio de persona a persona, al igual que el cubreboca, tanto para adultos como para menores de edad, que sólo deben de salir a diligencias necesarias.

Siguiente noticia

Violento robo de cajero