Las obras de mejoramiento de la imagen urbana de la localidad de La Candelaria está avanzando de manera muy lenta, indicó ayer un ciudadano de ese lugar; y agregó, la gente de la comunidad desea que esas obras concluyan antes de que inicie la fiesta tradicional en abril.
Dijo que en septiembre del año pasado empezaron los trabajos de construcción de guarniciones y banquetas, del domo deportivo y la pavimentación de calles.
El ciudadano que se identificó Jorge Daniel Kú manifestó que a la fecha la obra social ha avanzado un poco más del 50 por ciento, estimó.
Refirió que la construcción de las guarniciones y banquetas no ha terminado a pesar de que fue la primera que empezó, y lo que son calles, ya se rasparon las del centro, pero no se han nivelado ni se han pavimentado, manifestó.
Con respecto al domo deportivo, según el ciudadano, es la obra más atrasada, pues apenas colaron las columnas y nivelaron el terreno para que se cuele el piso.
Según en abril se va a realizar la fiesta adicional del pueblo, y lo que espera la gente, es que para ese mes esté lista la obra de mejoramiento urbano, incluyendo el domo deportivo.
Comentó que no se puede hacer una fiesta en la comunidad, así como se encuentra actualmente, todo sucio por todas partes por las obras que se están realizando.
Por otro lado, el ciudadano recordó que el año pasado algunas personas de la comunidad empezaron a pedir que se convierta en alcaldía La Candelaria, y añadió que la petición no está mal, pues, hizo ver que el pueblo, ya está grande y tienen mucha dinámica por estar ubicado en el centro de la zona de mecanizados al poniente del municipio.
Hizo ver que la localidad es el centro de intercambio de productos agrícolas y, por lo tanto, se ha convertido en un lugar con movimiento económico.
Refirió que, asimismo, el pueblo se ha convertido en un lugar de atracción para los jóvenes estudiantes de las comunidades de la zona, porque, observó, a parte de tener un Colegio de Bachilleres, también hay un albergue indígena.
En la cuestión de salud, apuntó, mucha gente de los poblados de la región, bajan a consultar a la clínica de la zona por ser la más grande.
Con información de Lusio Kauil
Por Redacción Por Esto!