Con 14 casos de salmonelosis y mil 75 de padecimientos gastrointestinales diversos registrados en una semana, las enfermedades del aparato digestivo, muestran una tendencia al alza en Quintana Roo, al acumular durante lo que va del presente año, 13 mil 522 enfermos, por lo que instancias de Salud estatales estiman que conforme avanza la temporada de calor, con temperaturas máximas entre 35 y 40 grados, su incidencia sea mayor.
Datos arrojados en el más reciente reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), indican que hasta la semana número 14 del 2020, entre los días 30 de marzo y 5 de abril, se registraron 14 nuevos casos de salmonelosis, infección intestinal bacteriana provocada por la ingesta de agua o alimentos contaminados, siendo un total de 386 las personas que la han contraído a lo largo del año.
Conjuntamente, durante el lapso mencionado, otras mil 75 personas, contrajeron infecciones gastrointestinales por diversos organismos, con lo que 13 mil 136 quintanarroenses han sufrido este tipo de padecimientos a lo largo del año.
La Secretaría de Salud de Quintana Roo, indicó que anualmente, se registra una elevación de aproximadamente un 30 por ciento en la incidencia de enfermedades del aparato digestivo, durante los meses de primavera y verano, que son los más cálidos del año.
La Coordinación de Protección Civil del Gobierno de Quintana Roo, indica que en la actual semana, los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Cozumel y Benito Juárez, han registrado temperatura máximas de 37.9, 37 y 35 grados, respectivamente, lo que incrementa el riesgo en la elevación de los padecimientos gastrointestinales, a los que se suman, cuadros de deshidratación, que afectan principalmente a niños menores de 5 años y adultos mayores de 60, así como casos por el llamado golpe de calor, que debido al aumento de la temperatura ambiente se eleva la temperatura corporal, generando descompensación en el organismo.
Con información de Raimon Rosado
Por Redacción Digital Por Esto!