Síguenos

Quintana Roo

Inigualable la belleza de cenote Chempita

Por Gabriel Aguilar

 

COZUMEL, 25 de abril.- Atractivo ha resultado el cenote “Chempita” en el Cedral, donde a diario ingresaban 400 turistas con pago de por medio, siendo una opción diferente para los locales que pueden ingresar gratuitamente.

Emilio Novelo Flores, comisario del “Ejido Villa Cozumel”, dio a conocer que este cenote ubicado en el poblado de El Cedral bajo control del mismo ente ejidal, ha sufrido el daño económico vigente por la carencia de turismo.

Relató que antes de la contingencia ingresaban de 300 a 400 persona al día, ya sea bajo el formato de visita guiada incluyendo otros puntos de interés de la isla mediante la logística de tour operadoras, o bien turistas por si solos que llegaban únicamente a conocer el lugar.

Del segmento de residentes locales dijo que no se les cobra ningún peso por entrar con únicamente enseñar su credencial de elector , demostrando su residencial en la isla.

Este cenote fue recuperado tras fenecer un convenio celebrado entre el Ejido con una operadora turística que inyectó inversión para generación de brechas u otros para confort de los usuarios, pero al culminar el ciclo acordado, este cenote regresó a la administración del núcleo ejidal.

Insistió en que se han realizado pruebas de la calidad del agua y que se han aprobado esos exámenes, por esa razón el ojo de agua es utilizado para nadar.

Entre la oferta turística que ofrece el poblado de El Cedral está el contar con algunos vestigios mayas, el cenote en cuestión, y sobre todo la historia del asentamiento al ser el primero en la isla de Cozumel, que el próximo 3 de mayo celebra la festividad local de la Santa Cruz de Sabán.

Solamente que ahora no se realizará la tradicional feria con artistas, juegos mecánicos, corridas de toros, misas y demás tradiciones por la cuarentena a causa de COVID-19.

 

 

Siguiente noticia

Letal para la economía