Síguenos

Última hora

Alarma en escuelas de Playa del Carmen: Dos estudiantes denuncian presunto abuso sexual por sus padrastros

Campeche

Educación en Campeche refuerza supervisión en escuela primaria tras protestas de padres en Santa Ana

El descenso de matrícula escolar obligó al reacomodo de docentes en la escuela 'Ana María Ríos', mientras la Seduc asegura que con grupos más pequeños se logra un trabajo académico más individualizado, mejorando los aprendizajes de los estudiantes.
Protestas por irregularidades generan supervisión permanente en escuela de Campeche
Protestas por irregularidades generan supervisión permanente en escuela de Campeche / Alan Gómez

Un Supervisor Escolar de Zona y personal de Apoyo Técnico Pedagógico (ATP) serán asignados de forma permanente a la Escuela Primaria 'Ana María Ríos', ubicada en el barrio de Santa Ana, luego de la protesta de padres de familia por presuntas irregularidades cometidas por la directora del plantel, Magdalena Olivares Martínez. La Secretaría de Educación (Seduc) confirmó que el caso está bajo investigación, pero aclaró que, pese a la baja matrícula de alumnos, la escuela no será cerrada y ya se realizó un reacomodo de docentes.

El secretario de Educación, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, explicó que se mantiene diálogo constante con los paterfamilias, quienes durante casi una semana de protestas han solicitado la destitución de la directora, aunque hasta ahora no existen pruebas que justifiquen una medida de ese tipo, pero reiteró que ya atienden la problemática, velando por el interés superior de la niñez.

Gobierno del Estado detalla pasos para la “causa de utilidad pública” en terrenos

Noticia Destacada

“Causa de utilidad pública”: así funciona el procedimiento legal en Campeche

“No podemos hacer juicios sumarios; debemos analizar con evidencias. Lo que sí garantizamos es una supervisión permanente en el plantel para atender las inquietudes y asegurar el aprendizaje de los niños”, indicó.

El funcionario agregó que, para dar seguimiento puntual, personal de Apoyo Técnico Pedagógico (ATP) y el Supervisor de Zona estarán presentes de manera continua en la escuela, con el fin de revisar la dinámica académica y reforzar la atención a los alumnos.

Respecto a los señalamientos sobre la salida de cinco docentes, Sarmiento Maldonado precisó que esta medida obedeció a la reducción en la matrícula escolar, situación que se replica a nivel nacional. Explicó que en el ciclo 2023-2024 la población escolar del país descendió de 34.8 a 34.4 millones de alumnos, y se prevé que la tendencia continúe este ciclo.

“El reacomodo ya se realizó y los niños que permanecen en la escuela están debidamente atendidos. Incluso, con grupos más pequeños se puede lograr un trabajo académico más individualizado y mejorar los aprendizajes”, sostuvo.

Siguiente noticia

“Causa de utilidad pública”: así funciona el procedimiento legal en Campeche