Por Yecenia González
Diferentes voces señalan que la fecha estimada hasta ahora por el gobierno del estado para reiniciar la actividad hotelera en junio, y con ello la actividad económica, es aún incierta.
El sector empresarial coincide en que la única entidad que podrá dar una fecha real de reapertura es la autoridad sanitaria, y esto dependerá de que se aplane la curva de contagios de COVID-19; Quintana Roo hoy ya rebasa los mil casos activos y más de 180 defunciones.
El próximo 15 de mayo, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo dará a conocer los requisitos que deberán cubrirse para obtener una certificación que les permita poder iniciar operaciones en la primera semana de junio, como se tiene previsto.
Sin embargo, el sector empresarial señala que la reapertura debe ser gradual y las certificaciones deben estar bien fundamentadas , con protocolos bien estructurados, pues se correría el riesgo de un nuevo repunte de brotes de COVID-19.
“No tenemos dos oportunidades, tenemos una oportunidad para hacer las cosas bien, si queremos tener la confianza de nuestros turistas nacionales e internacionales, tenemos que salir bien preparados. Si estas certificaciones no están bien fundamentadas, no están estos protocolos bien estructurados, corremos el riesgo de volver a caer en un foco de infección, corremos el riesgo de que lo que se solicite se salga de nuestro presupuesto, que las empresas que de por si ya están muy desgastadas económicamente, no puedan cumplir esas implementaciones”, dijo Sergio León Cárdenas presidente de la Coparmex Quintana Roo.
Tomando en cuenta la información que diariamente da a conocer la Secretaría de Salud federal en torno al COVID-19, el líder de la Coparmex consideró que sólo la autoridad sanitaria es la que puede dar una fecha de reapertura .
“Van a venir los protocolos, pero no tenemos una fecha realmente de reapertura, se ha hablado del primero de junio, pero la realidad es que hoy si nos fijamos en las noticias, nuestro subsecretario Gatell dijo que el pico de contagio más alto está proyectado que posiblemente esté hasta el 20 de mayo y hoy estamos a 9. Yo creo que hoy día la única entidad que puede decir cuando vamos a abrir, son nuestras autoridades sanitarias, nuestra Secretaría de Salud federal, la Secretaría de Salud estatal, lo más importante hoy día, es que estas certificaciones se empiecen a trabajar con los diferentes sectores empresariales del estado, para que realmente tengamos un producto que nos permita cuando llegue la reapertura, estar preparados”, dijo.
Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Miguel Ángel Lemus Mateos, consideró que la reactivación debe ser paulatina en el caso del sector turístico; basándose en la curva de contagios de COVID-19.
“Los hoteles deberán tomar su tiempo para readaptar protocolos de higiene y de salubridad, y eso les va a tomar su tiempo para capacitar a la gente, además de que no hay aviones para poder llenar la oferta disponible de cuartos que están en Quintana Roo, más de 100 mil. Toda vez que se haya aplanado la curva de contagios y que se verifique que la tendencia es a la baja, es cuando debe reactivarse las actividades, pero la industria de la construcción reitero, está más lejos con el contacto de extranjeros, turistas, es un núcleo y un sector de la población que es indispensable”, puntualizó.