Síguenos

Última hora

Rescatan a 26 mujeres y aseguran droga en operativos contra bares en Chetumal

Quintana Roo

Lluvias afloran los baches

María Luisa Vázquez

Tras las intensas lluvias, que trajo el frente número 60, las calles y avenidas de Cancún quedaron  averiadas, sin embargo debido a que el fenómeno está sobre la Península de Yucatán, la autoridad municipal espera que pasen las precipitaciones para activar las jornadas de bacheo.

Las avenidas con mayor problema son la 20 de noviembre y Leona Vicario, ubicadas al norte de Cancún, así como el acceso principal al fraccionamiento Tierra Maya, son las arterias principales más dañadas con el torrencial aguacero del pasado domingo, y se trata de las vialidades que desde su construcción, hace 15 años, no han sido rehabilitadas sino únicamente se atienden con programas de bacheo

Las calles interiores de los fraccionamientos de interés social también mostraron el deficiente pavimento con que fueron hechas, por parte de las desarrolladoras de vivienda,  a las que históricamente la autoridad municipal no las obliga a cumplir el reglamento de construcción, que incluye entregar a la ciudad calles de buena calidad.

En el caso de las avenidas Kabah, Andrés Quintana Roo, Nichupté, avenida Tulum, las rutas 4, 5 y 7, que fueron repavimentadas hace seis años, el daño es mínimo, y en el caso de las avenidas López Portillo y Chichén Itzá, cerrado en varios tramos, no resienten el peso de los miles de vehículos que todos los días circulan sobre su superficie de rodamiento.

Cabe señalar que la dirección de Tránsito Municipal de Cancún, hasta el 2019, tenía un registro de 300 mil vehículos que se movilizan a lo largo y ancho de la ciudad.

José Luis Castro Garibay, director de Servicios Públicos Municipales, informó que una vez que las condiciones del tiempo se estabilicen, evaluarán los daños que las lluvias ocasionaron a las calles, y activar su programa de bacheo, que a pesar de la emergencia sanitaria, se sigue realizando, aunque con brigadas más reducidas.

Ricardo Montiel, director de Pozos, dijo que el principal problema al paso de las lluvias, es la gran cantidad de basura que se acumula en las calles y avenidas de la ciudad.

Con 180 trabajadores, divididos en 20 cuadrillas a lo largo y ancho de la ciudad, quienes trabajan en la limpieza de rejillas y de captadores de los pozos pluviales.

Otra de las vialidades más dañadas es la avenida Lakin, que conduce a varios fraccionamientos de la zona norponiente de Cancún, y ni que decir de sus calles interiores, cuyas constructoras las hicieron con una pequeña capa de pavimento, y cada año los baches se van haciendo más grandes, los trabajos de bacheo ya son insuficientes.

Este año, Servicios Públicos tiene previsto una inversión de 15 millones de pesos únicamente en material para bachear, lo que se agudiza en temporada de lluvias Una inversión similar a la del 2019, cuando atendió cuatro mil 200 baches de varios tamaños.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, este martes 12 de mayo, un canal de baja presión se moverá sobre el sureste del territorio nacional, ambos asociados con divergencia en altura, y traerá consigo más lluvias para Yucatán y Quintana Roo

 

Siguiente noticia

Tapires buscan refugio en zonas pobladas