Síguenos

Última hora

¿Qué significa que Rusia abandone el tratado nuclear con Estados Unidos?

Quintana Roo

La iniciativa está enfocada a los sectores más vulnerables

Por Raimon Rosado

 

Son más de 80 mil fuentes de empleo las que se han perdido desde mediados de marzo pasado en Quintana Roo, por la contingencia de COVID-19, lo que equivale a afectaciones a más de 350 mil personas, según indicadores recientes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) en el estado, la Fundación Merza busca apoyar a habitantes de la entidad, afectados por la actual situación, mediante cinco acciones asistenciales vinculadas, para brindar ayuda alimentaria y asistencia social, desde cinco municipios de la entidad, y así alcanzar todo el territorio estatal, informaron representantes de esta organización en conferencia de prensa virtual, desde Zamora, Michoacán.

Con la finalidad de apoyar a los sectores que durante la presente contingencia se han visto más vulnerados, directivos de la Fundación Merza anunciaron en lanzamiento de su cruzada “De Corazón estamos contigo”, para la que destinarán un millón de pesos, dirigido en cinco ejes de acción con beneficio hacia la población de los estados de Michoacán, Jalisco, Colima, Guerrero, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Yucatán y Quintana Roo.

Los ejes de acción sobre los que emprenderán su cruzada, incluyen la creación de bancos de alimentos, vinculación de pequeñas y medianas empresas comprometidas socialmente, programas de redondeo, mediante comercios afiliados y apoyo a productores locales para la compra de los insumos que requerirán en su labor.

En lo que respecta a la ayuda que pretenden destinar a Quintana Roo, informaron que será mediante acuerdos establecidos con los sistemas DIF estatal y municipales, de Cozumel, Solidaridad, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Benito Juárez, el medio por el que buscan alcanzar a las familias que han sufrido afectaciones derivadas de la actual emergencia sanitaria, que ha traído consigo la pérdida de miles de empleos y suspensión de numerosas actividades económicas, con la consecuente carencia de recursos, inclusive para sostener las necesidades de alimentación básicas.

Jeaneth Hernández Vega, gerente de Fundación Merza, dio a conocer que el millón de pesos del que disponen, servirá para apoyar a familias vulnerables del país, mientras que el director de Operaciones y Mercadotecnia, Francisco Javier Pantoja, indicó que la intención con este programa es llevar ayuda a quienes menos tienen.

Señalaron que con el apoyo de organizaciones no gubernamentales e instituciones de gobierno se pretende que esta ayuda llegue a las comunidades o lugares que más lo requieren en estos momentos.

Siguiente noticia

Mano dura ante incendios provocados