Síguenos

Quintana Roo

Durante confinamiento se han suicidado 20

Por Raimon Rosado

A lo largo de un mes y medio, entre el 1 de abril y 15 de mayo, dentro del presente período de cuarentena por COVID-19, 20 ciudadanos quintanarroenses se quitaron la vida, informó la Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo (FGJE).

Este período es considerado atípico, pero al mismo tiempo es uno en el que muchas personas llegan a sufrir crisis de ansiedad, depresión y angustia por distintos factores, lo que incluye el miedo a contagiarse de coronavirus, afirmó la suicidóloga, Evelyn Parra Sánchez.

Si bien la instancia de justicia estatal no atribuyó en su informe de cifras de suicidios una relación directa con la pandemia por el COVID-19, la especialista y excoordinadora del área de Psicología del DIF Benito Juárez, hizo notar que el entorno actual en el que el desempleo, el distanciamiento social, los cada vez más frecuentes episodios de violencia familiar, frustraciones y el consumo de sustancias como alcohol y drogas, constituyen importantes causales en el aumento de las tendencias suicidas.

En el reporte de los suicidios registrados en Quintana Roo entre el 1 de abril y 15 de mayo pasados, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) indicó que de los 13 hechos ocurridos en el primer mes señalado, cuatro se registraron en el municipio de  Benito Juárez, misma cantidad que en Othón P. Blanco, tres en Felipe Carrillo Puerto y dos en Solidaridad.

Mientras que entre los días 1 y 15 de mayo pasados se dieron siete suicidios más, de los que tres ocurrieron en Solidaridad, dos en Tulum y uno en Othón P. Blanco y Cozumel, respectivamente.

Evelyn Parra, quien actualmente dirige la clínica de salud mental “Lánzate a la Vida”, destacó que en este momento, gran parte de la población, sobretodo quienes forman parte de los sectores laborales, que en su gran mayoría tiene a su cargo el sustento de sus familias, experimenta una fuerte presión psicológica que, al no encontrar una salida satisfactoria, puede desencadenar en el suicidio.

Destacó que el fallecimiento de personas cercanas, conocidos y seres queridos, como consecuencia del coronavirus, constituye un factor extra que puede desencadenar en sentimientos de miedo a contraer la enfermedad, angustia o depresión, que de igual manera pueden impulsar a que una persona pretenda o atente contra su vida.

Al ofrecer un condensado de los suicidios registrados en lo que va del presente año en Quintana Roo, la FGJE indicó que entre el 1 de enero y 15 de mayo se dieron 74 hechos; los diez primeros en enero, 17 en febrero, 27 en marzo, 13 en abril y siete hasta la mitad del presente mes.

Siguiente noticia

Más de 49 mil discapacitados en Quintana Roo se quedan sin terapia