Síguenos

Última hora

Golpe a la tala ilegal en Campeche: Profepa asegura 23 toneladas de carbón y cedro rojo

Quintana Roo

Fiscales confrontan con verduleros

Las duras e ineficaces medidas del ayuntamiento crean un conflicto con los campesinos

* Aunque los venteros de las comunidades Kuchumatán, Maya Balam y San Isidro La Laguna están dispuestos

a pagar permisos, el gobierno municipal pone trabas para que trabajen * La madrugada de ayer la discusión subió

de tono cuando les exigían retirarse de las inmediaciones del mercado Lázaro Cárdenas

Por Ricardo Jesús Rivas

CHETUMAL, 21 de mayo.- Las ineficaces estrategias que el gobierno municipal de Othón P. Blanco aplica contra los comerciantes de la avenida CNC, en el mercado Lázaro Cárdenas, y los vendedores que provienen del municipio de Bacalar causaron un conflicto con fiscales del ayuntamiento, por fortuna no pasó a mayores.

Alrededor de las 3:00 de la madrugada, cuando los vendedores de los poblados Kuchumatán, Maya Balam, San Isidro La Laguna y Miguel Hidalgo llegaron a la avenida CNC para ofrecer sus productos a las fruterías y ciudadanía, también lo hizo un hombre, quien dijo ser trabajador del ayuntamiento, solicitándoles que se retiren del lugar.

Derivado de lo anterior, las vendedoras le dijeron que estaban dispuestas a pagar por los permisos, siendo que de nueva cuenta les dijeron que tenían que retirarse y no había forma de evitarlo.

Es así como los ánimos se calentaron y ambos lados subieron el tono de su voz, por lo que los trabajadores del municipio solicitaron apoyo.

Un par de horas después los fiscales del municipio lograron que el espacio quede libre y se retiraron del lugar, supuestamente indicándoles a las vendedoras que tenían que turnarse para venir a vender y limitar el número de las que llegan.

Sin embargo, esa instrucción únicamente las deja en un dilema, ya que turnarse los días para vender será difícil, debido a que únicamente tres días a la semana son considerados como de buena venta, sumándole que las vendedoras son alrededor de 85 y que el espacio es como para 15 de ellas.

A lo anterior hay que agregarle que deben cumplir con la sana distancia y obligar a su clientela a cumplirla.

De esta forma, el gobierno municipal ha sembrado la semilla del desacuerdo interno entre las mujeres. Al final del día se supo que el ayuntamiento les ofreció diseminarlas en los alrededores del mercado.

Siguiente noticia

Pedirán libertad para MVM