Por Luis Enrique Cauich
KANTUNILKÍN, 23 de mayo.- Las actividades agrícolas en el municipio no se han visto afectadas del todo, la producción de papaya maradol, sandía y elote se ha mantenido y la exportación a mercados cercanos como Cancún o Riviera maya se ha realizado con el permiso de las autoridades y aumentando los protocolos sanitarios.
Productores de la cabecera municipal señalaron que en las últimas semanas se ha continuado con la cosecha de papaya maradol y han tenido compradores de los lugares señalados que al llegar a Lázaro Cárdenas, atraviesan por un filtro, donde se les aplica las medidas sanitarias antes de llegar a las zonas de producción.
Desafortunadamente por la pandemia, aun cuando existe una buena producción, el precio de la papaya se mantiene entre 4 y 6 pesos, sin embargo, también existe el mercado local, es decir se realiza la venta a los habitantes de la cabecera desde el domicilio del productor, esto representa otra alternativa de recuperar lo invertido.
También se mantuvo la producción de sandía, se cosecharon alrededor de 30 toneladas que fueron vendidas a comerciantes de Felipe Carrillo Puerto y la producción restante, también se vendió y se sigue comercializando localmente.
La producción de elote nuevo tiene un mercado principalmente local, se ende para la elaboración de elote sancochado, esquites o para el pan de elote, productos que tienen demanda en la cabecera municipal.
Con las lluvias, los productores de maíz mantienen la esperanza de que su siembra tenga una buena producción y además del auto consumo, puedan vender su producto localmente, sin embargo, agregaron que demasiada lluvia o los fenómenos naturales como huracanes pueden ser un riesgo en esta temporada.
Con la pandemia se ha podido notar que el campo se ha convertido en una opción de subsistencia, varios habitantes han comenzado por ahora la siembra de hortalizas, la siembra de tomate, chile, sandía, entre otros productos que se pueden cultivar en el patio de sus domicilios.