Por Gabriel Aguilar.
COZUMEL, 5 de mayo. - Los empresarios están de “rodillas” por la falta de apoyo de los gobiernos, por estar obligados a pagar sus rentas y obligaciones tributarias aunque no puedan trabajar, incluso instancias como la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) en Cozumel, les sigue cobrando la renta de módulos a comisionistas cuando ni siquiera los pueden usar, señaló David Tovar Sánchez, presidente de la Agrupación de Rentadoras de Cozumel.
El entrevistado, consideró que la crisis económica no muchos la van aguantar, sobre todo quienes tienen una micro, pequeña, y mediana empresa y que se ven en la necesidad de pagar la renta de locales.
Uno de los grandes retos a los que se enfrentan, es cubrir sus deudas con el pago de los locales comerciales, rentas que equivalen a varios miles de pesos, ante ello, piden que el Gobierno inste a los dueños de los locales a no exigir el pago de esos alquileres porque nadie puede trabajar actualmente y, obviamente, no están generando dinero o bien “debería emitirse una ley al respecto”.
Recordó que los empresarios están obligados a pagar la seguridad social de los empleados aunque no estén registrando ningún tipo de ingreso y tampoco pueden despedir a ninguno, “porque podríamos ganarnos un problema legal”.
Asimismo, denunció que otro grave problema que están enfrentando los comisionistas que laboran al interior del muelle San Miguel y que también se ganan un dinero por la renta de vehículos a turistas, es que siguen pagando a la Apiqroo las rentas de los módulos valuadas en unos cuatro mil 400 pesos cada uno, aunque los comisionistas no están trabajando y no pueden ingresar a esos módulos porque tampoco hay turismo.
Actualmente en el muelle San Miguel, todos los módulos se encuentran abandonados, más de 10 en la parte de abajo y otros tantos más en la planta alta.
De igual modo, Tovar Sánchez refirió que las rentadoras estaban por comenzar a realizar sus renovaciones anuales antes del mes de marzo, pero con la contingencia se frenó todo hasta mayo, “pero ya extendieron otro mes y tenemos que pagar seguros, porque utilices o no tu coche tienes que pagar tu seguro”.
Finalmente, destacó que hay empresas de este nivel que siguen cubriendo el pago de salario a sus empleados, siguiendo la recomendación del gobierno estatal en el sentido de la importancia de que los empresarios apoyen a la clase trabajadora, pero siente que la parte patronal no está recibiendo la ayuda necesaria de parte del gobierno.