Síguenos

Quintana Roo

Bailarines playenses participan en 'masterclass”

Por Sandy Márquez

PLAYA DEL CARMEN, 7 de mayo.- El ballet folclórico de Amalia Hernández ofreció a través de sus redes una masterclass de interpretación de la “danza del venado”, esto para preservar las tradiciones del estado de Sonora y apoyar a los bailarines que se encuentran en casa por esta pandemia.

El bailarín Jorge Torres Chávez antes de iniciar su clase dio un mensaje de bienvenida a todos los asistente "hoy nos toca reinventarnos, aprender a distancia, nuestro deseo es que todos ustedes estén bien, resguardarnos en nuestra casa y esperar que todo esto pase. Recuerden en esta clase que el venado significa muchas más cosas, nosotros como intérpretes tenemos que buscar una forma de llegar hacia el público, de contactar con ellos".

El artista informó que la danza del venado es una danza ritual, celebrada por los indígenas yaquis y mayos de los estados de Sinaloa y Sonora. Es una dramatización de la cacería del venado, considerado “héroe cultural” de estos pueblos, por parte de los paskolas (cazadores).

Bailarines de Playa del Carmen que participaron en esta clase aseguraron que este tipo de danza es un medio para la valorización de las raíces prehispánicas. "La danza es una energía viva que nos conecta con nuestros antepasados, nos muestra de dónde venimos y hacia dónde vamos", aseguraron.

Añadieron que la danza es una de las manifestaciones culturales más importantes de los pueblos indígenas de México y agradecieron que se preocupen por seguir impulsando a niños, jóvenes y adultos en la preservación de estas danzas milenarias.

El ballet folcklórico de México de Amalia Hernández informó que el objetivo de estas actividades es mantener una vía para seguir activos, tener contacto con sus seguidores, compañeros, amigos y usuarios que disfrutan o estudian la danza, formando parte de una comunidad virtual.

 

Siguiente noticia

Se las ingenian para este 10 de mayo