Síguenos

Última hora

Otro bloqueo en Carmen por apagones de la CFE; ahora en San Carlos; ¿qué dicen las autoridades?

Quintana Roo

Habitantes de Cozumel solicitan acciones para prevenir dengue

Habitantes de la colonia Ampliación CTM en Cozumel, en la 95 avenida entre la 37 y 39 sur, piden a las autoridades mayor vigilancia, debido a que vecinos de colonias aledañas han acudido a depositar sus desechos entre la vialidad y los lotes baldíos, ocasionando así un foco de infección en la zona al convertirse éstos artefactos en criaderos de moscos y así contraer dengue.

A pesar de que Cozumel se mantiene libre de casos de dengue o dengue hemorrágico,los habitantes manifiestan que ha comenzado a verse afectados por la presencia del mosco Aedes Aegypti, debido a que no han visto acciones de combate en dichas zonas.

De acuerdo a los ciudadanos, carecen primeramente de iluminación en esas avenidas que conectan a las familias de las colonias Magisterios; Flamingos I y II; CTM; Ampliación CTM; San Miguel I y II, entre otras, con las colonias de la zona norte.

Señalaron que muchas personas han sido observadas tirando sus desechos en algunos accesos de los predios baldíos y que son utilizados como basureros donde se han reproducido los moscos de manera preocupante que por las tardes o noches ya tienen que  mantener cerradas las ventanas y puertas para evitar que entren los insectos, dijeron.

En las calles aledañas a la 95 avenida con avenida Tzamná, habitantes señalaron que las últimas semanas han estado padeciendo de la presencia molesta del mosco, pese a que personal del Departamento de Vectores realizó una fumigación que no ha sido suficiente para poder combatir el problema de la presencia del mosco, situación que preocupa a los colonos a lo que suman que además de los padecimientos del COVID-19, ahora también el problema del dengue, fiebre por dengue, zika, entre otros padecimientos.

Con información de Karina Carrión

Por Redacción Por Esto!

Siguiente noticia

Sólo dos infectados en una semana