
Tres potenciales desarrollos ciclónicos en el océano Atlántico encienden las alertas de vigilancia en la Península de Yucatán por la posible formación en el lapso de siete días.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Yucatán (Procivy) dio a conocer que la primera zona de Baja Presión en vigilancia registra un 80% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 90% en siete días.

Noticia Destacada
¿Gentrificaron Chichén Itzá? Critican la venta de café extranjero en la zona arqueológica
Se encuentra a 2 mil 805 kilómetros al Este-Noreste de las costas de Quintana Roo mientras se desplaza hacia el Noroeste, convirtiéndose en Ciclón Tropical este fin de semana.
Debido a su trayectoria, no representa riesgo para la Península de Yucatán, por lo que se descartan posibles afectaciones.
Otra zona de Baja Presión asociada a una Onda Tropical se encuentra al Oeste-Suroeste de las islas Cabo Verde, con un 30% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 40% en siete días.
Se encuentra a 5 mil 20 kilómetros al Este de las costas de Quintana Roo, por lo que hasta el momento no representa ningún peligro para la región.
Finalmente, la tercera zona de vigilancia tiene aún un cero por ciento para desarrollo ciclónico, pero se encuentra en atención permanente en caso de incrementar su probabilidad este fin de semana.