Por Karina Carrión
COZUMEL, 1 de junio.- Contrario a otros municipios y estados donde se reanudaron las actividades con la “Nueva Normalidad”, autoridades gubernamentales mantienen restricción de horario de movilidad de ciudadanos en las calles de Cozumel, por lo que este lunes permanecieron cerrados cientos de negocios, salvo los considerados esenciales. Las calles lucieron más transitadas de personas realizando compras o diligencias administrativas.
Al igual que los poco más de 60 días transcurridos por lo que comenzó como una cuarentena, ayer la mayoría de los cozumeleños permanecieron encerrados en sus casas, salvo algunas personas que optaron por salir a realizar diligencias como las compras de abasto, trámites bancarios o municipales, entre otros.
Dependencias como la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como negocios de telefonías celulares, centros cambiarios y bancarios, entre otros, son de los que han mantenido sus puertas abiertas con condicionantes sanitarias para la atención al público.
Por lo que a diferencia de las delegaciones del centro del país o de estados más al norte, en Cozumel los comerciantes se han apegado a las indicaciones del gobierno del estado respecto a que será hasta la segunda semana de junio cuando de manera gradual algunos comercios puedan ir abriendo de acuerdo a los giros; además de que será de acuerdo a lo que permita el semáforo estatal para la región, al menos así lo refirió Eduardo Morales Rivas, dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en el municipio.
Mientras tanto, la única actividad que se sumó a partir de este lunes en Cozumel fue la construcción, porque así se decretó a nivel federal y estatal, dijo Eduardo Hernández Vázquez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) local, quien dijo que se estima que más de 200 trabajadores de albañilería pudieron reanudar su trabajo cumpliendo las medidas sanitarias como la toma de temperatura antes de iniciar labores, el uso de cubrebocas, el lavado de manos constante y la sana distancia.
A diferencia de otras localidades donde se habían condicionado zonas para transitar, en Cozumel la autoridad local dijo que se mantendrá el horario de restricción de movilidad denominado “toque de queda” que inicia a las seis de la tarde y concluye a las cinco de la mañana, además de que todavía no se permite la circulación de dos personas en una motocicleta, salvo para quienes llevan a su acompañante a su jornada laboral.
Leydi Cárdenas, ciudadana de Cozumel, consideró que mantener este horario permite considerar que mantienen un menor riesgo de contagio del COVID-19, por lo que esperan que dure unas semanas más.