Síguenos

Última hora

Le salen caros los videos al Chicharito; FMF y Chivas lo multan por comentarios sexistas y machistas

Quintana Roo

Sin modificaciones, protocolo de regreso a canchas de fútbol

El protocolo de reapertura para las canchas deportivas por parte de la Asociación de Fútbol Rápido y Fútbol 7 de Campeche, se mantiene sin cambios luego de la reunión virtual entre los representantes estatales de la Federación Mexicana de Minifútbol A.C.

La Federación Mexicana de Minifútbol A.C., sostuvo reunión con las representaciones estatales para tratar aspectos sobre los protocolos de reapertura de centros deportivos, en este caso canchas, una vez que las condiciones en cada estado permitan avanzar de acuerdo al semáforo de riesgo epidemiológico. Para tal efecto la Asociación de Fútbol Rápido y Fútbol 7 de Campeche elaboró el protocolo de reapertura, el cual se adaptó por las canchas de fútbol rápido en la Isla como Aztequita, Fortaleza y Canchita, mismas que acordaron una reapertura homologada a partir del 29 de junio para poder implementar todos los aspectos del protocolo dispuesto por la asociación deportiva del estado.

Yamileth Merino Zúñiga, presidenta de la Asociación de Fútbol Rápido y Fútbol 7 de Campeche, indicó que el protocolo no sufrió modificaciones tras la reunión con las representaciones de los demás estados, y este será el que se presentará a las autoridades pertinentes en el caso de ser necesario para que se permita laborar parcialmente a las canchas, pues al estar cerradas se afecta a diversos sectores que se dedican al ámbito deportivo como distribuidores de trofeos, uniformes, calzado deportivo y mantenimiento de canchas; sin embargo, el protocolo de la asociación campechana contempla particularidades que podrán definir cada cancha como el permitir porra dependiendo de sus instalaciones, así como el uso de cubrebocas o caretas para los jugadores dentro de la cancha mientras que para el público asistente o jugadores en banca será obligatorio el uso de cubrebocas acatando las medidas de mitigación contra el COVID-19.

(Texto y foto: Emmanuel Sansores)

 

Siguiente noticia

Videojuegos, esparcimiento durante pandemia