Síguenos

Última hora

Vinculan a siete personas por su posible participación en narcomenudeo en Quintana Roo: ¿quiénes son?

Quintana Roo

Agua invade al Boulevard Bahía

Debido al fuerte viento y el mar picado el líquido dificulta el tránsito vehicular

* En algunos puntos la marea alcanzó la glorieta del monumento a Lázaro Cárdenas del Río y el Obelisco a la Bandera

Por Luis Enrique Tuz

CHETUMAL, 3 de junio.- Los fuertes vientos remanentes de la tormenta tropical Amanda que azotaron esta tarde en la capital del estado, sacaron el agua de la Bahía de Chetumal, lo cual dejó espejos de agua y encharcamientos en el Boulevard Bahía, sobre todo frente al monumento a Lázaro Cárdenas del Río, frente al exbalneario Punta Estrella y al edificio del Congreso del Estado, hasta llegar a las inmediaciones de la Fuente del Pescador y el Obelisco a la Bandera.

Sin embargo, técnicamente se le conoce como “Viento del sudeste” –punto direccional equidistante entre el sur y el este–, que predomina en mayo y junio, es considerado bueno para los hombres del mar, porque el pescado se acerca a la playa. Pero se le conoce como el fenómeno “Sueste”, es una forma abreviada de sudeste.

Hoy decenas de chetumaleños observaron que el “mar picado” produjo algunas inundaciones que rebasaron el nivel de la estructura de concreto desde Punta Estrella hasta el muelle Obelisco a la Bandera de Chetumal, así como las llamadas playas artificiales del balneario Dos Mulas y Calderitas. Sin embargo, el espectáculo de las aguas de la bahía “picada” se observó durante toda la tarde y noche.

Protección Civil informó que los fuertes vientos de “Sueste” azotaron la tarde y noche del miércoles, y propiciaron un oleaje fuerte, situación que provocó que en algunas zonas como Punta Estrella, ubicada frente al Congreso del Estado, la Fuente del Pescador y el Obelisco a la Bandera, se formaran grandes charcos en algunas partes del Boulevard Bahía, luego de superar el nivel de las banquetas.

Este llamado “Sueste” o “surada” es algo natural en la capital del estado, pues se da en los meses de mayo o junio, pero no representa peligro alguno para los habitantes de la capital del estado ni para las casas que se encuentran cerca de la bahía, ya que se ha visto en otras ocasiones y no ha causado problema alguno.

Personal de Protección Civil, desde la tarde del miércoles cerró el paso parcialmente en el Boulevard Bahía, desde el monumento a Lázaro Cárdenas hasta el Obelisco a la Bandera.

Cabe destacar que esa zona es la parte baja de la ciudad, e incluso es donde se le ha ganado terreno al mar, es por esa razón que con los fuertes vientos el agua de la bahía rebasó la estructura de concreto.

Finalmente, se informó que es un fenómeno de la marea alta, acompañada por un fuerte viento, lo que hace que salga de la parte baja de la ciudad, incluso hasta por las alcantarillas del drenaje pluvial sale el agua.

Siguiente noticia

Arriba tráiler con equipo médico