Por Iván Chuc Montalvo
TULUM, 6 de junio.- La autoridad municipal instaló el Comité Operativo Permanente Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos 2020 y de inmediato ordenó acciones de supervisión y auxilio a la población del todo el municipio por la tormenta tropical “Cristóbal”, aunque aún falta sesionar para coordinarse con las autoridades federales como la Guardia Nacional (GN) y el Consejo Nacional del Ambiente (Conam), quienes podrían encargarse de la zona costera, mientras iniciaron los recorridos en los 12 refugios anticiclónicos para integrar sus comités.
El “Operativo Tormenta” lo realizó la dirección de Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública y Tránsito, así como Servicios Públicos, los cuales se abocaron a desfogar encharcamientos en las comunidades y colonias mediante bombas hidráulicas; además, seccionaron y retiraron árboles caídos en la vía pública y caminos de acceso a las comunidades.
Recomendó a los integrantes del comité establecer medidas de sana distancia en sus operativos y entre la población de toda demarcación municipal porque “iniciamos la temporada de huracanes en medio de una pandemia en la que hemos realizado un trabajo permanente de atención y ayuda humanitaria a las familias que se quedaron sin ingresos y con las más vulnerables, han ocurrido ya tres tormentas y estaremos permanentemente atentos a los fenómenos hidrometeorológicos para avisar a la sociedad civil sobre los riesgos y las medidas de prevención a seguir ante cualquier eventualidad”, indicó.
::::::::::::::::::::::::::::Pronóstico
Para el océano Atlántico, mar Caribe y Golfo de México:
15-19 sistemas
tropicales
8-10 tormentas tropicales
7-9 huracanes
previstos: 4 a 5 de categoría 1 y 2 y 3 o 4 categorías 3, 4 y 5
Sobre el trabajo coordinado con las instancias estatales y federales, agradeció a la Secretaría de Marina y la de Defensa Nacional, así como al gobernador, Carlos Joaquín González, la ayuda que han brindado a los tulumnenses en la pandemia y que ahora se combinarán con las de protección civil para salvaguardar a los habitantes del noveno municipio, por lo que el personal de Protección Civil se avocó a los recorridos de los refugios anticiclónicos para saber si son aptos para albergar personas que fueran evacuadas en caso de un suceso meteorológico, así también de crear los comités conformados por directores de las escuelas y maestros.